La Federación de Sanidad de CC.OO. en Cataluña y el sindicato de enfermería Satse han advertido de el "grave riesgo" que supone el nuevo protocolo de reinserción de los sanitarios tras el contacto con un positivo. Hasta ahora, cuando se detectaba que un trabajador había estado en contacto con un positivo debía mantener una cuarentena preventiva de 10 días --antes habían sido 14--. No obstante, desde hace unas semanas, si el profesional da negativo en una PCR, se le mantiene en su puesto de trabajo.
Los sindicatos han advertido de que este nuevo plan de la Generalitat representa "un grave riesgo" para los profesionales, usuarios y la sociedad en su conjunto. Los sanitarios avisan de que la nueva norma implica mantener en activo profesionales que han estado en contacto directo con contagiados y que, seguramente por tener poca carga vírica o ser demasiado pronto, aún no han dado positivo.
Poca fiabilidad de los tests
En un comunicado, los representantes de CC.OO ha señalado que "está ampliamente reconocido por la literatura científica que, en el momento del contacto, difícilmente la PCR será positiva, ya que se puede positivizar en días posteriores". Es por eso que Comisiones Obreras ha pedido al Departamento de Salud una "rectificación inmediata". Por su parte, Satse Cataluña ha hecho un requerimiento formal a la Generalitat para que se replantee el cambio, ya que, a su parecer, "instaura un procedimiento mucho más laxo en cuanto a la prevención de contagio del virus que lo que se aplica a la población en general".
"Somos conocedores del déficit de profesionales que hace años que arrastra nuestro sistema sanitario, pero no por ello debemos poner en riesgo a nuestros profesionales", han aseverado los sindicalistas.