El Departamento de Salud ha puesto en marcha un nuevo portal web para descargar el pasaporte Covid horas antes de la entrada en vigor de su obligatoriedad para acceder a restaurantes, gimnasios y residencias. La norma se inició el pasado viernes, pero la consejería decidió suspenderla temporalmente ante el colapso de la aplicación de La Meva Salut por la gran cantidad de gente que intentó acceder a ella para disponer del documento.
Tras estudiar lo sucedido durante la semana y decidir implantar la medida de nuevo esta medianoche, Salut ha habilitado la página web vacunacovid.catsalut.gencat.cat como una alternativa a la app. Se trata del mismo portal que se usa para pedir o modificar la cita para vacunarse contra el virus, la cual ahora también incluye un apartado para descargar el certificado.
Unos 2,8 millones de descargas
La conselleria ha tomado esta decisión ante la incógnita de si, con esta semana de margen que se ha concedido, habría sido suficiente para evitar una nueva saturación del sistema informático. De este modo, buscan liberar el tráfico de La Meva Salut, desde donde se realizan otros trámites más allá de la descarga del pase.
Desde que el Govern anunció la petición que trasladó al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para evitar los máximos contagios posibles, se han descargado unos 2,8 millones de certificados. Estos, junto a los que se han generado desde el inicio, suman unos 11,4 millones de documentos.
No se pedirá al entrar para pagar o ir al baño
Según ha explicado esta tarde el conseller de Salud, Josep Maria Argimon, en una rueda de prensa, la medida que vuelve a entrar en vigor esta noche para la restauración, los gimnasios y las residencias –y que se mantiene en los locales de ocio nocturno– "no es discriminatoria ni pretende serlo". En esta línea, recuerda que se usa con éxito desde hace meses en otros países, como Portugal o Francia, y que en el territorio se implanta en un momento en el que el 75,1% de la población se encuentra inmunizada con la pauta completa.
Asimismo, Argimon ha puntualizado que no será necesario que los trabajadores del sector de la restauración pidan el certificado a aquellas personas que estén consumiendo en la terraza, ni siquiera cuando éstas entren al local a pagar o para usar el baño "siempre y cuando lo hagan con la mascarilla bien puesta".