Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Dos agentes de los Mossos d'Esquadra en el paseo Sant Joan de Barcelona, donde la Guardia Urbana disparó contra un vagabundo

Sale del hospital Marjan, el vagabundo al que disparó la Urbana

De 43 años y origen húngaro, la víctima estuvo "en peligro de muerte" por una herida de bala en el abdomen

3 min

El hombre sin hogar que recibió un disparo de un agente de la Guardia Urbana de Barcelona, Marjan C., el pasado 21 de noviembre de 2020, ha salido del hospital tras más de cuatro meses ingresado.

De 43 años y origen húngaro, la víctima estuvo "en peligro de muerte" por una herida de bala en el abdomen, según ha indicado el director de la Fundació Arrels, Ferran Busquets, pero el fin de semana del 27 al 28 de marzo fue dado de alta del Hospital de Sant Pau.

Marjan vuelve a la calle

Fuentes de la entidad, que atendió al hombre antes del incidente y ha estado en contacto con él desde entonces, han indicado que Marjan ha vuelto a la calle tras declinar alojarse en un recurso asistencial y está valorando presentar cargos contra el agente.

Por su parte, Arrels está a la espera de la decisión de la víctima, a quien se ha asignado una abogada de oficio, para personarse en el caso como acusación popular, aunque no descarta denunciar al agente igualmente si Marjan C. decidiera no hacerlo.

Detenido tras recibir un tiro

La Urbana abrió diligencias contra el hombre por un presunto delito de atentado contra la autoridad, razón por la cual Marjan C. permaneció detenido y bajo vigilancia durante los primeros días que estuvo ingresado en el hospital.

El hombre, que tenía dos requisitorias de detención emitidas por dos juzgados de Algeciras (Cádiz), está en libertad con cargos desde el 24 de noviembre, tres días después del suceso.

Disparo a un vagabundo

Los hechos ocurrieron en el Paseo de Sant Joan el 21 de noviembre sobre las siete de la tarde, cuando el vagabundo se habría acercado con un cuchillo de grandes dimensiones y "en actitud muy agresiva" a los diversos agentes de la Urbana que lo rodeaban, según la versión policial.

El director de Arrels ha negado que Marjan C. fuera agresivo con los policías y ha afirmado que el urbano "se excedió a causa de sus prejuicios contra las personas que viven en la calle y abordó de manera policial una situación que debía abordarse de manera social".

El agente, de servicio

Según fuentes municipales, el agente que realizó el disparo no ha sido apartado del cuerpo, aunque dejó de trabajar un tiempo en la vía pública porque se le retiró el arma, considerada una prueba en el caso. Ahora vuelve a prestar servicio en la calle.