
Almeria Teatre (Sant Lluís, 64. Barcelona. www.almeriateatre.com)
“Más que una obra, quiero recomendar una sala, el Almeria Teatre, un proyecto modesto que funciona desde el 2009 a base de voluntad, trabajo y perseverancia. Al mérito de mantener abierto un local pequeño se une el hecho de que se trata de un equipamiento fuera de los circuitos convencionales. La mejor manera de celebrarlo es yendo, no por militancia, sino para disfrutar de sus espectáculos. El nombre le viene debido a que en los años sesenta formó parte de la Casa de Almería”.

Sacristía Museo de la Capilla Real (Granada)
“En pleno centro de Granada, a un paso de la Catedral, merece la pena visitar la Sacristía Museo para disfrutar de la colección de pinturas de los Reyes Católicos, con obras de la escuela flamenca e italiana, entre ellas una maravilla de Botticelli, 'La oración del huerto”.

El puente de los espías
“Creo que tiene un guion brillante, es un thriller que relata una historia de la época de la 'Guerra fría', donde se muestran las intrigas, injusticias y contradicciones de los dos bandos, con un protagonista que antepone a todo ello sus principios éticos”.

Casa Fernández (Santaló, 46. Barcelona)
“Ironías aparte, por coincidencias de mi apellido con el nombre del local, Casa Fernández es un buen punto de encuentro de la ciudad para tomar algo con amigos y comer todo tipo de tapas en su terraza”.

Carlos, Rey Emperador (TVE)
“Está muy bien documentada y cuenta un período muy importante de la Historia de España, la que va del reinado de Carlos V al de Felipe II”.