Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Protesta de los CDR en Sant Jaume / CDR PREMIÀ DE MAR

'Pinchazo' de la protesta de los CDR en Sant Jaume

Escasa afluencia a la concentración "contra la represión" convocada por simpatizantes independentistas

2 min

Escasa afluencia a la protesta de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) este miércoles por la tarde en Barcelona. Simpatizantes independentistas habían convocado una marcha contra la "represión" en plaza Sant Jaume, aunque solo varias decenas de personas se desplazaron hasta el centro de la ciudad, blindado por efectivos de Mossos d'Esquadra.

Pancarta que pide la libertad del rapero Pablo Hasel / CDR
Pancarta que pide la libertad del rapero Pablo Hasel / CDR

La manifestación tenía por objeto criticar la represión, pero, en este caso, no solo la que según los CDR ejerce "el Estado español" contra "las libertades sociales y nacionales", sino también la Generalitat. Una de las pancartas que portaban los manifestantes clamaba por la libertad del rapero leridano Pablo Hasel, condenado por enaltecimiento del terrorismo.

Apunte de Twitter de los CDR / TWITTER
Apunte de Twitter de los CDR / TWITTER

CDR contra el Govern

"Estamos en plaza Sant Jaume, señalando al Gobierno autonómico, responsable directo de la represión que sufrimos los movimientos sociales", rezaba el apunte de Twitter de la agrupación de los CDR de El Parc i la Vila Olímpica. 

Efectivos de Mossos d'Esquadra revisan las pertenencias de los manifestantes / FREE CATALONIA
Efectivos de Mossos d'Esquadra revisan las pertenencias de los manifestantes / FREE CATALONIA

A pesar de que la marcha se convocó el pasado 30 de noviembre, esta contó con escaso éxito, lejos de otras ocasiones, cuando los independentistas mostraban músculo con sus protestas por el centro de la ciudad. Así, tras un recorrido por las calles aledañas a las sedes del ayuntamiento y la Generalitat, la manifestación se dio por culminada. El único incidente, según los propios CDR, fue que varios agentes les requirieron las pancartas que portaban y, en el forcejeo, una de ellas se habría roto ligeramente, por lo que han acusado a la policía de censora y de coartar el derecho a manifestación.