Un dispensador de hachís en Las Ramblas de Barcelona. El narcopiso del Museo de la Cera de la ciudad está conectado con un club cannábico del Raval. El almacén okupado por los narcotraficantes fue tomado tras varios intentos de entrada y durante una reunión vecinal sobre el problema en Ciutat Vella, aprovechando así la distracción de los residentes.
Según han informado fuentes policiales, el almacén de la galería de figuras fue tomado esta semana por un grupo que antes había tratado de asaltar otro piso contiguo, sin éxito. Para asegurar el buen desenlace de la okupación, no obstante, su última entrada fue calculada: esperaron a que los vecinos del Raval estuvieran congregados en una reunión sobre el problema. Tras pertrecharse en las dependencias museísticas, empezaron a operar su negocio. "Los chicos que tomaron el piso no tardaron en salir a la calle después de que viniera la policía. Lo hicieron para colocarse en Las Ramblas a ofrecer hachís y marihuana a turistas", han agregado las mismas fuentes. Ello ha provocado un continuo ir y venir de visitantes al narcopiso más célebre de Barcelona.
Mossos: "Estamos investigando"
Preguntada por la cuestión, la portavocía de prensa de los Mossos d'Esquadra ha indicado a este medio que "ha recibido denuncia" de la dirección del Museo de Cera. "Estamos investigando los hechos", ha señalado una representante. La misma fuente ha manifestado que "es pronto" para determinar si la usurpación de la propiedad está siendo utilizada para distribuir estupefacientes.
Más claro lo tienen fuentes policiales no oficiales, que no se muerden la lengua. "Es un narcopiso conectado con un club cannábico del Raval. Mueven la mercancía de lado a lado de Las Ramblas con total impunidad. Es evidente que la toma del almacén estaba destinada a ese fin, al ser una zona sin cubrir. Ello es así porque es el primer espacio disponible en la parte baja del bulevar. La Antigua Foneria de Canons, en el número 2 del paseo, tiene vigilantes de seguridad de forma permanente", han precisado.
"Sin impacto sobre la actividad museística"
Preguntado por la cuestión, el Museo de Cera de Barcelona ha informado de que la okupación no ha tenido impacto sobre la actividad museística. "Los visitantes que deciden comprar una entrada no tienen por qué ser conscientes de lo que ocurre en un pequeño espacio elevado del lugar. Tampoco los de la tienda, o los del Bosc de les Fades", han detallado.
Cabe recordar que el último narcopiso que florece en el centro de Barcelona se conoció el martes, cuando la galería y una comunidad de propietarios contigua denunciaron el hecho en un comunicado público. La nota lamentaba que el bloque que comparten "ha sido intento de varias okupaciones", en lo que describían como una cadena de "ataques organizados y continuados". Un portavoz del Ayuntamiento de Barcelona ha subrayado que el caso se encuentra en manos de los Mossos d'Esquadra.