Con el Camp Nou blindado, los Mossos d’Esquadra desplegarán desde primera hora de este miércoles un dispositivo conformado por más de 1.000 agentes para hacer frente a la protesta convocada por Tsunami Democràtic durante el partido entre Barça y Madrid. Además, otras 2.000 personas del equipo de seguridad privada del FC Barcelona controlarán la situación en el interior del estadio.
La convocatoria de Tsunami comenzará a partir de las 16:00 horas en los aledaños del estadio, cuatro horas antes de que dé inicio el partido. No obstante, desde la policía catalana ya se ha activado el dispositivo para garantizar que el acceso al estadio de los jugadores, árbitros y aficionados. Para ello, se han movilizado agentes antidisturbios, de la división de tráfico, de la unidad de subsuelo, de seguridad ciudadana y la unidad canina de los Mossos.
Ambiente de los alrededores del Camp Nou / EFE
Coordinación policial
Desde el Ministerio del Interior se han desplazado a 500 agentes antidisturbios a Barcelona para reforzar la seguridad en "infraestructuras críticas". Todas las actuaciones policiales estarán coordinadas por el Centro de Coordinación Policial (Cecor), comandado por el comisario jefe de los Mossos en Barcleona, Carles Anfruns.
El objetivo es que la protesta independentista de Tsunami, que ha convocado protestas en el exterior y el interior del estadio para pedir diálogo al Gobierno, no tenga incidencia en el desarrollo del partido. Desde los Mossos han asegurado que garantizarán la seguridad en la llegada al estadio de jugadores, árbitros, aunque ha advertido de que se llevarán a cabo controles "exhaustivos" en los accesos, en colaboración con la seguridad privada contratada por el FC Barcelona. Entre vigilantes y stewards, habrá unas 2.000 personas en el interior del Camp Nou.
Revisiones a fondo
En los controles, en los que se revisarán todas las bolsas, mochilas e incluso riñoneras, no se permitirá entrar en el estadio con bolsas grandes ni con maletas, según los Mossos, que han recomendado que se utilice el transporte público y que se llegue con suficiente antelación al recinto para el inicio del partido.
Desde primera hora se protegerá con un cordón policial los alrededores del Camp Nou, especialmente en la zona norte, donde se encuentra el hotel Sofía, en el que, excepcionalmente, coincidirán concentrados tanto el FC Barcelona como el Real Madrid, que despegará desde el aeropuerto de Barajas a las 10:30 horas. Por su parte, el equipo local ha citado a los suyos en el hotel a partir de las 12:30 horas.
Comitiva hacia el estadio
Los responsables del dispositivo de seguridad, dirigido por los Mossos d'Esquadra, han acordado con ambos clubes que los autocares de los dos equipos saldrán en comitiva hacia el estadio azulgrana entre las 17.45 y las 18.15 horas, en un trayecto que quedará despejado desde primera hora del día.
Cuando se acerque el inicio del partido el cordón policial se centrará en los accesos del estadio barcelonista, para garantizar la entrada del público e impedir que haya algún tipo de enfrentamiento. Una vez en el interior del estadio, la responsabilidad recaerá en la seguridad privada del club, si bien los Mossos d'Esquadra podrían intervenir si la situación lo requiriese.