Menú Buscar
Pásate al modo ahorro

Los Mossos buscan al cuarto agresor de dos parejas gais en la playa del Somorrostro

La policía detiene a tres atacantes, de 26, 22 y 17 años, por golpear de forma "brutal" a las víctimas el pasado 29 de mayo en Barcelona

4 min

Han sido dos meses de trabajo de la Unidad de Delitos de Odio para identificar y detener este miércoles en Barcelona a tres agresores de dos parejas gais en la playa del Somorrostro. Tienen 26, 22 y 17 años, y el mayor de ellos cuenta con antecedentes por robo y lesiones. Los Mossos d'Esquadra aún buscan al último sospechoso de propinar una "brutal" paliza a las víctimas el pasado 29 de mayo.

Según ha detallado el comisario Joan Carles Molinero, el ataque se produjo sin ningún tipo de discusión previa, por la condición sexual de las víctimas. Un grupo de siete individuos se encontraba en una discoteca de la zona cuando, minutos antes de las 23.00, cuatro de ellos se dirigieron al arenal y, sin mediar palabra, agredieron a las dos parejas.

Agresión homófoba en el Somorrostro

Los jóvenes agredidos se encontraban junto otra pareja más, heterosexual, a la que no golpearon, lo que confirmaría el ataque de carácter homófobo. Preguntado por su motivación, el comisario ha descartado que los detenidos sean simpatizantes o integrantes de grupos de extrema derecha. "No forman parte de ningún grupo extremista violento, ni se les conoce actividad o agresiones previas contra el colectivo", ha indicado.

Uno de los detenidos por agredir a dos parejas gais en la playa del Somorrostro / MOSSOS
Uno de los detenidos por agredir a dos parejas gais en la playa del Somorrostro / MOSSOS

Tres de las víctimas sufrieron lesiones de "diversa consideración", mientras la cuarta quedó inconsciente tras recibir una patada en la cara y fue operada en el Vall d'Hebron. Esta agresión ha precipitado la puesta en marcha de la Unidad de Delitos de Odio de la policía catalana, que funcionará "a pleno rendimiento" a finales de año. Poder localizar a los autores ha supuesto, en palabras de Molinero, un "trabajo minucioso". Tras tomar declaración a las víctimas y a varios testigos, los investigadores han revisado todas las imágenes de la zona donde se produjo el suceso.

Imágenes de los atacantes

Cuentan con otras, "de mala calidad", que sí han registrado el ataque, así como con "objetos" que los agresores perdieron en su huída, que servirán como elementos probatorios para el juzgado. Ese mismo fin de semana, a finales de mayo, se produjeron otros dos ataques homófobos en Barcelona. Uno en la plaza Lesseps, donde el agresor propinó una patada en la mano a la víctima, y otro en la zona del Auditori; ambos aún por esclarecer.

Otro de los detenidos por la agresión homófoba del Somorrostro / MOSSOS
Otro de los detenidos por la agresión homófoba del Somorrostro / MOSSOS

En el caso del del barrio de Gràcia, el agredido declinó presentar denuncia al no haber sufrido daños, pero los Mossos insisten en la importancia de formalizar la queja para localizar a los autores. "No tenemos suficiente para actuar si [las agresiones] solo se denuncian en redes sociales, es necesario hacerlo ante la policía. En este caso, sin ella, posiblemente nos habría costado mucho más detener a los autores", ha subrayado Molinero.

En busca del cuarto agresor

La policía espera poder arrestar al cuarto agresor "en las próximas horas". Por el momento, los tres detenidos este mediodía se encuentran en la comisaría de Les Corts, a la espera de pasar a disposición del Juzgado en funciones de guardia de Barcelona.