Mercabarna-flor ha reunido este domingo a unos 2.000 floristas de toda España en las jornadas de demostraciones de arte floral y moda navideña para mesas y hogares, que han contado también con artistas internacionales que han elaborado trabajos de decoración floral.
Después de la Navidad del pasado 2020, marcada por la pandemia, este año se han presentado las últimas tendencias en decoración floral a todo color, que recuperan la Navidad más tradicional con toques innovadores, la naturista o rústica y la nórdica o escandinava.
Rojo, color predilecto
Los arreglos navideños que se imponen este año son las guirnaldas elaboradas con materiales naturales y clásicos, la pointsetia o planta de Navidad con más colores, incluso naranjas, verdes y granatosos, y los materiales reutilizables, ecológicos y vintage. La flor seca de diversos colores, incluso oscuros, también toma fuerza en la decoración navideña y hoy se ha podido ver en muchos centros de mesa.
Según los floristas, el color de la Navidad por excelencia, el rojo, recupera toda su fuerza y es el protagonista, combinado con el verde y con elementos dorados y plateados en abetos, guirnaldas, coronas y centros de mesa. En esta ocasión, triunfa también la tendencia nórdica o escandinava, en la que predomina el blanco o el gris combinado con plata y dorado y que tiene a la pointsetia blanca como su protagonista principal, junto con las tradicionales velas y coronas tan típicas de Escandinavia en estas fechas cercanas a la Navidad.
Tradición e innovación
La jornada de hoy se ha iniciado con la preparación y elaboración del segundo trabajo de los floristas participantes en el primer Concurso Nacional de Arte Floral de Mercabarna-Flor, un bodegón navideño, y que ayer ya realizaron el primero, una columna floral. También se han podido ver demostraciones a cargo de los conocidos floristas internacionales Mike The Florist y Per Benjamin, que han ofrecido sus trabajos de Navidad, que han combinado y fusionado la tradición con la innovación.
Los asistentes de menor edad que han ido a esta jornada organizada por Mercabarna han podido disponer de un espacio en el que dar libertad a su creatividad con materiales vegetales en varios talleres infantiles. La programación ha continuado con una subasta benéfica de algunos trabajos elaborados por Per Benjamin y cuyo importe se destinará a un proyecto de la entidad Andròmines, que apoya a personas en riesgo de exclusión social.