Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Vista de la herida que sufrió A.S. en una batalla campal con lateros / CG

"Los lateros de Barcelona me dejaron 10 grapas en la cabeza"

Guardias jurados denuncian la presencia de una banda de vendedores violentos en el Pueblo Español

5 min

"Los lateros de Barcelona me dejaron diez grapas en la cabeza". Este es el testimonio de A.S., un vigilante de seguridad de la empresa ISS que fue brutalmente agredido a la salida del recinto del Pueblo Español. Este guardia jurado, junto al sindicato SIPVS-C, denuncia la presencia de vendedores de cerveza "violentos" en la capital catalana.

"Fue a finales de mayo, en ocasión de la fiesta electrónica Brunch-In The Park. Pero podría ser cualquier otro día, porque cada vez que hay actos masivos hay un ejército de ellos en la entrada", explica.

"Obstaculizan el paso. Y ese día había 5.000 personas en el patio central. A la salida, los vigilantes, no más de diez, intentaron hacer un cordón para garantizar la seguridad de los asistentes. Hubo algún rifirrafe y empezó una batalla campal", agrega.

Palos, latas y puñetazos

Según A.S., la decena de guardias jurados consiguió ahuyentar al grupo "ante la escasa presencia policial".

Fue en vano. A los pocos minutos, los lateros regresaron, esta vez armados. "Fue cuando la cosa se puso fea. Vendedores y lateros se enzarzaron a puñetazos, lanzamiento de latas y golpes con las ramas que habían arrancado de los árboles de Montjuïc", explica.

"Yo estaba dentro, había acabado mi turno. Pero vi desde la puerta como uno de los atacantes acorraló a un compañero y le golpeaba con una lata en el pecho. Acudí a socorrerle. En aquel momento, otro me golpeó la cabeza con un palo por detrás". 

Diez grapas, una denuncia y una detención

A.S. no se percató de la dureza del golpe y empezó a perseguir a su agresor. "Lo cogí. Pero al momento vi como sangraba abundantemente y lo dejé. Volví al Pueblo Español, donde las emergencias me cortaron la hemorragia".

lateros agresion sandre

A.S. muestra la herida que sufrió durante la batalla campal con lateros en el Pueblo Español de Barcelona / CG

"La policía llegó después. Los Mossos d'Esquadra me pidieron identificar al agresor de entre un grupo al que habían inmovilizado. Lo señalé y se lo llevaron detenido. Después, interpuse la correspondiente denuncia", abunda.

Preguntada por la cuestión, la policía autonómica no ha querido comentar una diligencia que está aún bajo investigación.

"Trabajamos contra la venta ambulante"

Quien sí ha aportado su versión es un portavoz municipal. "La Guardia Urbana hace todo lo que puede contra la venta ambulante. Lógicamente, refuerza los dispositivos en los lugares de ocio nocturno o las grandes concentraciones de gente", ha indicado.

"No nos consta la presencia de un grupo de venta callejera de cerveza de corte violento en el Pueblo Español", ha respondido la misma fuente al ser preguntada por la cuestión.

"Lo que sí es evidente es el número de decomisos, que han aumentado en los últimos meses", ha matizado.

"Siguen aquí"

La víctima de la agresión, a quien apoya el sindicato SIPVS-C, denuncia que la banda de lateros sigue en el mismo lugar.

"Y ahora vienen otros actos masivos como los conciertos de Amaral o PJ Harvey. ¿Quién pondrá orden?", advierte.

Esta pregunta no la ha respondido un portavoz del Pueblo Español, que ha contestado a los requerimientos informativos de este medio.

El sindicato, por su parte, ha alertado de que bandas similares operan en otros puntos de Barcelona. "Son territoriales, agresivas y no venden sólo cerveza", remachan para poner en guardia a las autoridades.