Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
José, profesor que lucha contra el cáncer infantil / TWITTER

José, el profesor que quiere recaudar 100.000 euros contra el cáncer infantil

Alumnos del colegio Santa Marta de L’Hospitalet dedican la asignatura de Empresa a un reto solidario para Sant Joan de Déu

6 min

Cumplirá 62 años el próximo mes de marzo. Con la jubilación anticipada ya en mente, José Simón, profesor de Empresa de la escuela Santa Marta de L’Hospitalet, no quería finiquitar su actividad laboral sin contribuir a la lucha contra el cáncer infantil. “Aunque no he vivido ningún caso de cerca, es una causa con la que estoy muy sensibilizado, y quería involucrar a toda la comunidad educativa”, cuenta a Crónica Global.

Cada año, sus alumnos deben elaborar un proyecto y teorizar sobre la creación de una compañía y la obtención de beneficios, pero en esta ocasión, Simón decidió dar un paso más allá y hacer que esa recaudación fuese real. Nada más y nada menos que 100.000 euros para la investigación de esta enfermedad que se destinará al Hospital Sant Joan de Déu. “Más allá del simulacro de negocio, quiero que sea estimulante para los chavales, que arroje resultados, y transmitir enseñanzas, a nivel humano sobretodo”, señala.

Fundación contra el cáncer infantil / OBVO105
Fundación contra el cáncer infantil / OBVO105

De la teoría a la práctica

“¡Te has vuelto loco, Josep!’”, fue la reacción de la dirección del centro cuando explicó sus planes con Objetivo Cien Mil. Tras la sorpresa inicial, cuenta con el apoyo del consejo escolar, del alumnado y también del centro sanitario para el que irán destinados los fondos, porque Simón lo tiene claro: los recaudarán.

El proyecto, que arrancó el pasado septiembre, tiene como fecha límite la finalización del presente curso académico. Un reto solidario que no solo depende de la implicación de los alumnos, sino de la colaboración de instituciones y particulares. “¿Cómo pensamos hacerlo? De momento, no tenemos miedo. Este proyecto no podrá fracasar nunca porque, recaudemos lo que recaudemos, ya es un éxito”, subraya el docente.

La alcaldesa de L'Hospitalet con la fundación contra el cáncer infantil OBVO105 / OBVO105
La alcaldesa de L'Hospitalet, con la fundación contra el cáncer infantil OBVO105 / OBVO105

Carrera nocturna de L’Hospitalet

El impulsor de esta iniciativa apunta que las perspectivas son halagüeñas. “La alcaldesa Núria Marín está enamorada del proyecto”, detalla. Así, todo lo que se recaude durante la carrera nocturna que se celebra en la ciudad cada año irá destinado al proyecto. Si participasen 6.000 inscritos --cifra de la anterior edición-- se traduciría en una inyección de 6.000 euros a la causa. Además, existe el dorsal cero, para todos aquellos que quieran contribuir ahorrándose el ejercicio.

También participarán en el maratón de donación de sangre, donde colocarán huchas para recaudar donativos en diferentes hospitales, como el de Bellvitge, y en febrero, con motivo de la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil, se desplegarán por toda la ciudad con paradas y diferentes actos. “También queremos tener un papel importante en la Feria de Entidades Andaluzas”, apunta José. Todas ellas, actividades ligadas al tejido asociativo de L’Hospitalet.

Recaudación para la fundación contra el cáncer infantil / OBVO105
Recaudación para la fundación contra el cáncer infantil / OBVO105

Proyecto de final de curso

Cuando finalice esta aventura, los alumnos de Simón tendrán que elaborar una memoria, y defender su proyecto de final de curso, “como siempre”, detalla su profesor. Pero este año, a diferencia de los anteriores, la asignatura no ha versado sobre “un simulacro de empresa, mejorar una existente o crear una nueva”. “Siempre te quedabas con la sensación de que no dejaba de ser algo teórico”, explica el docente. Por eso decidió promover la recaudación de fondos.

“Soy donante de sangre, colaborador de la Asociación Española contra el Cáncer desde hace muchos años, y tenía ganas de hacer algo. Lo que no sabía es el cómo y el cuando. Así que ahora, que me queda un año de trabajo porque voy a prejubilarme, pensé, ‘¿por qué no organizas una buena?’; algo diferente que anime a tus alumnos, a toda la escuela y, si puede ser, como mínimo, a toda la ciudad de L’Hospitalet; y así es como nace Objetivo Cien Mil, de las reflexiones que llevo haciendo desde hace tiempo”, confiesa el profesor.