El juzgado de primera instancia número 20 de Barcelona ha desestimado la demanda contra el honor que el ministro Portavoz y de Finanzas de Andorra, Jordi Cinca, interpuso contra la empresa editora Crónica Global, su director, Xavier Salvador, y el periodista Carlos Quílez a raíz de la publicación por parte de este medio de diferentes informaciones, así como la edición del libro Diamantes Sucios, en el que se relata la antigua vinculación del mandatario andorrano con supuestas redes de tráfico de oro y diamantes.
La magistrada no solo desestima las pretensiones del miembro del Gobierno andorrano, que exigía una indemnización de 30.000 euros y la publicación de diferentes rectificaciones en el medio y otros diarios andorranos, sino que condena a costas al demandante.
Jordi Cinca ante la prensa tras la publicación del libro de Crónica Global
Personaje público
Desde finales de 2016, Cinca amenazó con acciones legales por la publicación de información relativa a su pasado profesional, así como la edición de la obra literaria. Cinca, que trabajó profesionalmente como responsable comercial del banco Crédit Andorrà antes de acceder al Gobierno del Principado, fue el encargado de pilotar junto al jefe de Gobierno, Antoni Martí, la controvertida intervención y posterior privatización de Banca Privada de Andorra (BPA).
Fragmento de la sentencia / CG
La sentencia subraya que “el trabajo periodístico y literario de Crónica Global, tanto en sus artículos como en el contenido del libro Diamantes Sucios es “objetivo y neutral”.
El juez sostiene que el ministro Cinca es un personaje público sometido al escrutinio de los medios de comunicación y de la sociedad en su conjunto. Por ello, insiste la magistrada Rocío Ortega Atienza, no se puede afirmar que el medio digital haya vulnerado su derecho al honor publicando datos que tienen un “interés objetivo y manifiesto” y que aparecen recogidos en diversos informes jurídicos y judiciales.
Derecho a la información
La sentencia insiste en que el derecho a la información, consagrado por el Tribunal Supremo español y el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, es preponderante sobre el derecho al honor en casos como el del ministro Cinca.
La juez destaca, además, que Crónica Global no emitió ningún juicio de valor en las informaciones publicadas ni en el libro, cuyo contenido analiza capítulo a capítulo en la sentencia absolutoria. Determinada prensa andorrana, afín al Gobierno y al partido que ejerce su control, había descalificado la información de este digital.
Esa posición se halla en las antípodas de la visión mostrada por la justicia española. La magistrada añade en su fallo que todas las afirmaciones vertidas en esos artículos y en Diamantes Sucios están avaladas por fuentes de información identificadas.
Condena a Samarra
El mismo tribunal si sostiene, sin embargo, que el antiguo presidente de la empresa Orfund, Joan Samarra, que denunció hasta en tres ocasiones a su antiguo empleado, Jordi Cinca, por estafa ha actuado de forma torticera en contra del ministro y por ello le condena al pago de 7.000 euros y a la publicación de la sentencia en diferentes medios andorranos y en Crónica Global.
--------------- LEA LA SENTENCIA COMPLETA AQUÍ ---------------