Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El comisarío jefe de los Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent; y el conseller de Interior, Miquel Sàmper; varios sindicatos piden que dimita por los incidentes de El Prat / INTERIOR

El jefe de los Mossos atribuye los disturbios a la extrema derecha y a 'hooligans'

Eduard Sallent afirma que aumentarán los agentes destinados a velar por la seguridad durante las protestas contra las restricciones por el Covid-19

3 min

Grupos de extrema derecha y seguidores radicales del fútbol, los llamados hooligans. Estos fueron los causantes de disturbios el pasado viernes, 30 de octubre en Barcelona, según el jefe de los Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent.

En una rueda de prensa este lunes, Sallent ha apuntado, eso sí, que en los altercados posteriores a la protesta pacífica contra las restricciones para frenar el Covid-19 en Cataluña también participaron personas que viven en el centro de la capital catalana y que nada tenían que ver con estos "colectivos de naturaleza extremista" ni con las medidas contra la pandemia, y que aprovecharon los desórdenes para llevar a cabo sus "fechorías" saqueando algunas tiendas.

Investigación tras los disturbios

Además, el jefe de la policía autonómica ha detallado que la comisaría de Información ha abierto una investigación para ver qué y quién hay detrás de estos disturbios, y que aumentará el número de efectivos destinados a las protestas contra las restricciones, para evitar nuevos incidentes.

Un agente de los Mossos durante los disturbios / PM
Un agente de los Mossos durante los disturbios / PABLO MIRANZO

Los del pasado viernes se saldaron con 15 detenidos y 30 heridos, de los que una veintena fueron policías, aunque todos leves. Todo comenzó con una concentración en plaza Sant Jaume, que derivó en disturbios en el centro de Barcelona. Altercados en los que participaron grupos "muy diversos", de ideología "no siempre coincidente y a veces contraria", según Sallent, que aprovecharon la protesta para provocar desórdenes públicos.

Extrema derecha

Tras ser cuestionado por sus autores, Sallent ha detallado que los Mossos detectaron entre los alborotadores a personas de colectivos de extrema derecha y también miembros de grupos de seguidores radicales de equipos de fútbol, que intentaron repetir el sábado, aunque sin éxito debido a que fueron "neutralizados" por los seguimientos y filtros que dispuso la policía catalana.

El comisario jefe ha precisado que entre la quincena de detenidos el pasado viernes hay personas de nacionalidad española, marroquí y croata con perfiles "muy diversos", lo que demuestra, a su juicio, que actuaron con "motivaciones diferentes".