Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Imagen de un sanitario en una instalación provisional contra el Covid-19 en Barcelona / EFE

Implosión de una residencia de la Generalitat: 27% muertos o críticos

La Residència de Gent Gran de Gràcia, 100% pública, vapuleada por el virus y 'olvidada' por el Govern: los familiares tienen que pagar los test

5 min

Implosión de una residencia para personas mayores que es 100% pública, en titularidad y gestión, de la Generalitat de Cataluña. El pequeño geriátrico Residència Assistida per a Gent Gran Gràcia, en Barcelona, ha estallado con 11 ancianos muertos durante la pandemia del virus SARS-CoV-2, el 17% de los residentes, y otros cinco en los hospitales con la enfermedad. El impacto es escalofriante: un 27% de los 62 mayores de esta instalación de Gracia han fallecido o están graves en un centro sanitario.

Lo han denunciado familiares del equipamiento público a este medio. Los allegados han aportado correos electrónicos y escritos internos del centro que verifican su información: hay 11 muertes desde el inicio de la pandemia, otros cinco residentes trasladados al hospital, algunos "luchando entre la vida y la muerte" y, además, 16 empleados están de baja médica con síntomas compatibles con Covid-19. Tres de ellos han dado positivo en los test para detectar el patógeno.

La residencia de Gracia que lanza un SOS al Govern / Google Maps

"¿Dónde está la Generalitat? Este centro es suyo"

Los familiares lanzan un SOS al Gobierno catalán. "En otros casos, la administración pública ha culpado a los gestores privados. No es el caso. Este es un centro 100% público de la Generalitat que gestiona el mismo Govern con funcionarios", han recalcado. Precisamente, las familias loan la labor de la plantilla. "Se han dejado la piel. Trabajan día y noche sin parar para salvar a nuestros mayores. Pero es que los han dejado vendidos. No les dieron equipos de protección individual (EPI) hasta el 31 de marzo (17 días después de la declaración del estado de alarma). Nosotros tuvimos que pagar los test de los internos", se han quejado.

Alba Vergés durante la rueda de prensa (30/03/2020) / GOVERN.CAT

¿Por qué ocurrió esto? "Como no llegaban pruebas contra el virus, un familiar anónimo costeó de su bolsillo más de 60 test para los mayores. Los compró en un conocido laboratorio de Barcelona", han explicado las mismas fuentes. "Agradecemos la donación anónima, pero cabe recordar que el centro es público y que, antes, habíamos pedido reiteradamente test al Govern. Y que hay un laboratorio que puede hacer pruebas PCR de detección del virus a ocho minutos de la instalación en la calle Montseny", han agregado. Pero existe otro problema. "No todos los trabajadores se han podido hacer los test. Y no se los podemos comprar, como a los mayores, pues su salud laboral es una competencia de Salud", avisan.

SOS de las familias: "Estamos vendidos"

La incapacidad del Govern para detectar el virus en los 62 ancianos y la plantilla --que aún aguarda los test masivos-- que viven en la Residència Assistida per a Gent Gran Gracia, ha dejado al geriátrico solo ante el microorganismo. "Los trabajadores se esmeran, luchan todo lo que pueden, vienen día y noche, pero es que sin test no pudieron separar a los mayores que se habían contagiado y eran asintomáticos. La sectorialización tardó. No sabían qué residentes tenían el virus y cuáles no porque la Consejería de Salud no les daba test. Ellos, de hecho, aún los están esperando", se quejan las familias.

Finalmente, dos de las tres plantas del equipamiento para ancianos tiene a mayores con Covid-19. Cinco de los mayores han sido evacuados a hospitales de referencia contra la pandemia. Familiares y trabajadores han llegado al límite. "Alguien tiene que responder o pagar por ello. El Govern sabía de nuestra situación, avisamos al Colegio de Médicos y a la Agencia de Salud Pública de Barcelona. Lo sabía todo el mundo pero nadie ayudó. Nos dejaron vendidos", apostillan compungidos.