El atentado terrorista en Las Ramblas de Barcelona el 17 de agosto de 2017 fue un gran golpe para la sociedad española. Cuatro años después, con el susto de la falsa explosión de la jornada anterior aún en la retina, reina la calma en la avenida barcelonesa. Han acudido los representantes de todo el arco político catalán --sin parlamentos--, familiares y cuerpos de seguridad y emergencias.
Los claves blancos del acto que ha tenido lugar a partir de las diez de esta mañana en el Pla de l’Os de Las Ramblas, a la altura del Memorial del 17A, han sido el principal discurso marcado por un minuto de silencio. Lo ha liderado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; y la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. El gran ausente en esta ocasión es el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, que ha delegado en sus diputadas del PSC. Prosigue con sus vacaciones en Lanzarote.

Duración: 10 minutos
El homenaje ha durado alrededor de 10 minutos y se ha dado protagonismo a las víctimas y familiares, que han sido los primeros en depositar las flores sobre el mosaico de Joan Miró, frente al Liceu, donde la furgoneta del terrorista Younes Abouyaaqoub detuvo su macabro recorrido por Las Ramblas. Mossos d’Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil y Guardia Urbana de Barcelona, junto al resto de los servicios de emergencias, también han hecho su homenaje al memorial que recuerda los atentados del 17A.
Antes de la ofrenda, se ha realizado un minuto de silencio con la música del Cant dels Ocells de Pau Casals. En esta ocasión, los políticos se han colocado tras los familiares y víctimas que sufrieron el brutal atropello de hace cuatro años. Es la primera efeméride tras la sentencia de los jóvenes que participaron en la organización del 17A que seguían con vida. Se condenó a los responsables de los ataques por delitos de pertenencia a organización terrorista y no como autores de los asesinatos de 16 personas al argumentar que los responsables materiales están muertos Las asociaciones de afectados se han posicionado como acusaciones populares ante la Audiencia Nacional y están a la espera de que resuelva sus recursos contra la resolución judicial, un hecho que este martes también ha estado presente en Las Ramblas.
Otros representantes y líderes nacionales
Al homenaje también han asistido la presidenta del Parlament, Laura Borràs; los consejeros de Salud, Interior y de Feminismos, Josep Maria Argimon, Joan Ignasi Elena y Tània Verge; y la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera. Cierran la lista --además de los líderes municipales-- el resto de representantes como el líder del PSC, Salvador Illa; la representante de Podemos Aina Vidal; el portavoz de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga; el de Ciudadanos, Nacho Martín Blanco; y la eurodiputada del PP Dolors Montserrat.
Sánchez sí ha homenajeado a las víctimas del atentado en un mensaje en su cuenta de Twitter. “Hace cuatro años, Barcelona y Cambrils sufrían el terror en sus calles. Hoy, recordamos a las víctimas de estos terribles atentados con la mirada puesta en un presente y futuro de paz y convivencia”, ha escrito tras clamar por “una sociedad libre de odio y barbarie, que avanza y progresa con unidad”. Por su parte, el líder de la oposición y del PP, Pablo Casado, se ha unido a la conmemoración. Lejos de focalizarse en el 17A, ha aprovechado la ocasión para hablar del “retorno talibán que impuso el terrorismo”, en referencia a la toma de Afganistán por parte de los talibanes, otro de los invitados de piedra a un acto protocolario para recordar el doble atentado terrorista de los radicales yihadistas en Cataluña.