Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Un momento de canto del coro infantil durante el acto de conmemoración del primer aniversario de los atentados del 17A en Barcelona / CG

Barcelona arropa al Rey y pide "paz" un año después del atentado del 17A

El acto de homenaje a las víctimas del atentado yihadista ha orillado la politización pese al independentismo y se ha convertido en una reivindicación de "un mundo mejor"

7 min

Barcelona ha arropado al rey Felipe VI y ha pedido "paz" hoy viernes, 17 de agosto, un año después de los atentados yihadistas que sacudieron la Ciudad Condal y la localidad de Cambrils (Tarragona). El acto de homenaje a los familiares de las 16 víctimas mortales y los 150 heridos celebrado en la plaza de Cataluña de la Ciudad Condal ha conseguido orillar la politización y se ha convertido en una reivindicación por "un mundo mejor".

El evento, conducido por la periodista Gemma Nierga, ha estado marcado por una alta tensión emotiva. Ha arrancado con una versión del Cant dels Ocells del músico catalán Pau Casals, interpretada por 15 violoncelistas de escuelas musicales de la ciudad. Ha seguido con la lectura de un fragmento del libro de poemas Devotions Upon Emergent Occasions de John Donne en ocho idiomas, los que hablaban las víctimas mortales de la tragedia.

Ha terminado con la interpretación de las canciones Somewhere over the rainbow (de la película El Mago de Oz); Hallelujah de Leonard Cohen; Imagine de John Lennon y Qualsevol nit pot sortir el sol de Jaume Sisa por parte de 50 alumnos de las escuelas municipales de música y del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona.

"Queremos paz, no indiferencia"

Con la política completamente ausente del evento pese a los esfuerzos de los independentistas y sin discursos oficiales, Nierga ha centrado sus breves alocuciones en los familiares de los que perdieron la vida en el brutal ataque terrorista doce meses atrás. La periodista radiofónica ha recordado a los allegados de los fallecidos en Las Ramblas y Cambrils que "esta ciudad os acoge, ya que lo que le ocurre a mi vecina es lo que me pasa también a mí". Ha subrayado que no debe imperar la pena entre la ciudadanía, pues "cualquier noche puede salir el sol", en referencia a la pieza musical que ha concluido la parte cultural del recogido homenaje.

La reportera ha agregado que la ciudad "pide paz", como rezaba el gran cartel que hacía las veces de escenario, "pero no indiferencia". Nierga ha emplazado a los asistentes a "quererse más y mejor" tras este acto de "encuentro", ya que la "pérdida de personas queridas es irreparable", como demuestra el hecho de que las familias de los 16 fallecidos y 150 heridos "han sufrido mucho" desde que resultaron golpeados por la acción del comando terrorista de Las Ramblas y Cambrils en agosto de 2017.

En el plano de agradecimientos, la también comentarista televisiva ha recordado que la concentración de hoy era también "un acto de reconocimiento a los servicios de emergencia y a los cuerpos de seguridad, por su labor y esfuerzo y por su dedicación ejemplar". Asimismo, la colaboradora de Ana Rosa Quintana ha subrayado el "esfuerzo" de los vecinos de la capital catalana por "ayudar, amparar y proteger" a los que sufrieron "el miedo, el dolor y el desconcierto" el 17A. Esa "actitud de bondad" es la que "define el concepto de civilización y ciudadanía", ha concluido la también presentadora de Catalunya Ràdio.

Los Reyes de España presiden un sobrio acto

En una plaza de Cataluña en la que no hubo banderas independentistas pero sí algunas enseñas nacionales y gritos de apoyo al Rey, Sus Majestades los Reyes de España han presidido un sobrio acto. Se han colocado detrás de una fila de 150 personas que formaban los allegados de las víctimas mortales y los heridos en la cadena de atentados. Al terminar el acto oficial, el jefe de Estado y la reina Letizia Ortiz han saludado una por una a todas las personas que sufrieron la embestida terrorista del 17 de agosto de 2017 y el posterior ataque en Cambrils (Tarragona). También han conversado con alguna de ellas.

Lo han hecho acompañados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que también ha querido dar la mano a todas las personas golpeadas por la acción del comando terrorista. El rey Felipe VI, además, ha saludado a algunas autoridades autonómicas, a Laura Masvidal, mujer del exconsejero catalán de Interior, Joaquim Forn, y a mandos policiales antes de subir al coche oficial y retirarse del lugar.

Amplia representación oficial, política y civil

Además del jefe de Estado y el líder del Ejecutivo, han asistido al acto de Barcelona Ana Pastor, presidenta del Congreso de Diputados; el presidente del Senado, Pío García-Escudero; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Supremo, Carlos Lesmes; la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, el presidente de la Generalitat de Cataluña y su vicepresidente, Quim Torra y Pere Aragonès, el expresidente de la Generalitat, José Montilla (PSC); la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella y representantes de los ayuntamientos de Cambrils, Ripoll y Alcanar, además de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y los cuerpos de emergencias.

Asimismo, han acudido el presidente del PP, Pablo Casado; el presidente de Ciudadanos y la líder del partido naranja en Cataluña, Albert Rivera e Inés Arrimadas; la portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso, Ione Belarra; Salvador Illa, secretario de organización del PSC; el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol; Xavier Trias, presidente del Grup Demòcrata en Barcelona; Carina Mejías, presidenta del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal; Jaume Collboni, presidente del grupo socialista en el segundo mayor consistorio de España; Alfred Bosch, líder municipal de ERC; Alberto Fernández Díaz, presidente del PP en la corporación municipal y Gerard Ardanuy, concejal no adscrito. Sólo la CUP se ha ausentado del homenaje, como ya había anunciado.