Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Fachada del edificio principal de la Calle Leiva 37 de Barcelona / CG

Música para evitar una 'expropiación'

Las familias de la calle Leiva, 37 de Barcelona protestan tras la compra del edificio en el que viven por un grupo inversor que lo transformará en pisos turísticos

5 min

Los 40 vecinos residentes en el edificio número 37 de la calle Leiva de Barcelona, situado en el distrito de Sants, han iniciado una campaña musical para luchar “contra la especulación inmobiliaria” que aseguran que les dejará fuera de sus casas​. 

Recibieron hace unos días una notificación oficial que les comunicaba que debían abandonarlas. El propietario del edificio, el banco BBVA, había vendido poco antes el inmueble al fondo de inversión Vauras Investment.

Conversión en apartamentos turísticos

La mayoría de los habitantes disfrutaban de un contrato de alquiler de renta antigua. Pagaban de media 800 euros, un precio competitivo si se comparan con el coste medio del metro cuadrado en el barrio. 

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) ha denunciado en un informe lo que considera que es una "práctica desgraciadamente habitual" en la capital catalana. Asegura que inversores internacionales compran de "manera agresiva" las viviendas para rehabilitarlas y darles una salida más rentable. Como ocurre en este caso, lo más habitual es que se destinen al alquiler turístico según la entidad. 

“Ponen el dinero por delante de nuestras vidas”, sentencia el colectivo vecinal. Los vecinos afectados, que prefieren el anonimato, también cargan contra BBVA. “Está claro que el banco puede vender, pero no es ético actuar de esta forma”, afirman en declaraciones a Crónica Global

Una imgen del edificio 37 de la calle Leiva en Hostafrancs (Barcelona) con su reivindicativa fachada

Una imagen del edificio 37 de la calle Leiva en Hostafrancs (Barcelona) con su reivindicativa fachada / CG

En el edificio residen en la actualidad 13 familias. Hay siete niños y gente mayor. Algunas personas llevan 20 años en el inmueble.

"No hay solución"

El presidente de la asociación de vecinos del barrio, Josep Ortiz, reconoce que el proceso que ha emprendido Vauras Investment no es revertible. “No hay solución”, asegura.

Los vecinos esperan que se les pueda hospedar en residencias y pisos sociales. Tienen claro que BBVA ha anunciado esta semana la cesión de 632 viviendas sociales en la capital catalana a la Generalitat. Esperan disfrutar de condiciones preferentes para poder optar a esta promoción, aunque la entidad presidida por Francisco González no ha dicho nada al respecto. 

Por el momento, pedirán una solución al patronato de vivienda municipal. “El ayuntamiento conoce la situación, pero no hemos definido lo que sucederá”, explica Ortiz.

"Hay más compras de este tipo"

Josep Ortiz advierte que el grupo de inversión “compra inmuebles por toda Barcelona”. Asegura que lo que ocurre en la calle Leiva se ha repetido  “en otras zonas cercanas, como en la carretera de La Bordeta”.

Según datos de la FAVB, la viviendas serán apetecibles para los turistas por su tranquilidad. “Las Ramblas, el Born y la Sagrada Familia están saturados", mientras que la zona del barrio de Hostafrancs es más tranquila.

En esta línea, el presidente de la entidad vecinal lamenta que la “ley solo ampara a los que hacen cosas raras”.

Cantar para reivindicarse

Los vecinos del edificio cantan para reivindicar su situación de desahucio / CG

Los vecinos saben que tendrán que abandonar el edificio en octubre. Pero no han caído en lamentaciones. Se han manifestado desde el minuto uno.

"La compra nos ha unido”, manifiestan. Han abierto perfiles en las redes sociales para compartir sus reivindicaciones positivas, como el himno que han compuesto que se ha convertido en el hit de la escalera. “Vivimos en el 37 de la calle Leiva y nos van a echar a la calle si nadie lo remedia”, cantan los ciudadanos. 

Incluso ha conseguido el apoyo del cantautor asturiano Nacho Vegas se hizo una foto con este grupo de vecinos para apoyarles en esta complicada etapa.

Captura de pantalla del Twitter creado por los vecinos del edificio 37 de la calle Leiva en Hostafrancs (Barcelona)

Captura del Twitter creado por los vecinos del edificio 37 de la calle Leiva en Hostafrancs (Barcelona) / CG

Un conflicto "muy duro"

"El conflicto es duro”; “tenemos hasta seguridad en la puerta”, denuncian las familias en las redes sociales. Explican que el grupo inversor les ha colocado un portero que vigila su entrada y salidas del bloque.

Pero no agachan la cabeza ante lo que consideran que es un acto para asustarlos. "No vamos a ponérselo nada fácil a los inversores", sentencia el colectivo. Y sigue cantando.