Una voz más se suma a desaconsejar a los catalanes que salgan este puente. No lo hace cualquiera, lo hace una voz experta y que tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía de que ahora no es momento de relajaciones, sino de centrarse en la lucha contra la expansión del coronavirus. La jefa de Medicina Preventiva y de Epidemiología del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, Magda Campins, considera una mala idea que los ciudadanos puedan salir en masa en este puente a la vista de los últimos datos Covid que se están registrando en la comunidad. "No se pueden marchar de puente", dice
Campins ha pedido este miércoles a los ciudadanos que no se vayan de puente y respeten el confinamiento municipal. La doctora ha exigido responsabilidad a los catalanes ante el repunte de los datos de la pandemia en las últimas 48 horas.
"Sin pillerías"
La epidemióloga ha aconsejado “mucha prudencia" en los próximos días, ha insistido en que la ciudadanía respete las recomendaciones de quedarse en casa y "no haga la pillería de irse el jueves" y volver el lunes para soslayar el confinamiento de fin de semana.
La velocidad de transmisión del coronavirus en Cataluña se ha acelerado por segundo día consecutivo después de más de un mes de un descenso generalizado y se ha situado en 0,89, cinco centésimas más que ayer, lo que compromete el segundo tramo de la desescalada, que debe comenzar el lunes y está condicionado a que la Rt no suba de 0,90.
Solidaridad
También el riesgo de rebrote (EPG), el índice de crecimiento potencial de la pandemia, que bajaba en Cataluña desde el 23 de octubre, ha vuelto a subir por segundo día consecutivo y se ha situado en 210 puntos, nueve más que ayer, mientras que baja ligeramente el número de personas hospitalizadas. En este repunte detectado en los últimos días pueden influir otros factores, como los cribados masivos que se están haciendo en varias poblaciones catalanas y que habrían permitido detectar casos asintomáticos, ha apuntado Campins.
La experta ha rogado a todo el mundo la “máxima solidaridad” con la situación y también con el personal sanitario, que lleva meses tensionado con la pandemia. “Si nos relajamos, la tercera ola es casi segura”, ha advertido en Catalunya Ràdio.