Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Niños acuden a clases, imagen de archivo / EFE

Educación apuesta por poner aulas en bibliotecas o al aire libre para respetar la distancia

Celaá recuerda que las comunidades autónomas tienen sus competencias "intactas" para gestionar el nuevo curso

2 min

La ministra de Educación, Isabel Celaá, subraya que la única medida obligatoria para los centros escolares es respetar el metro y medio de distancia y apuesta por poner aulas en bibliotecas o al aire libre, bajo el techado del patio: "Tenemos que aprovechar el buen tiempo que tiene el país", ha subrayado. 

"La definición de horarios corresponde a las consejerías, y la búsqueda de espacios, a cada centro", ha destacado la ministra en una entrevista con La Vanguardia. Celaá insiste que las comunidades autónomas tienen sus competencias "intactas" para gestionar el nuevo curso. "Esto es un arreglémonos como podamos, mientras el virus esté presente. Cada centro debe organizarse", ha matizado. 

Mayor flexibilidad

Sobre la propuesta de que hasta los 10 años se creen grupos de entre 15 y 20 alumnos sin guardar las distancias de seguridad, Celáa explica que va a trasladar a Sanidad la petición de los consejeros de más flexibilidad y señala que "no hay una raya definida". "Quizás el grupo ideal de 15 alumnos termine siendo mayor. La único que está aprobado es la distancia de 1,5 metros", insiste la ministra. 

Además, los profesores que no puedan trabajar por enfermedad o por ser personal vulnerables, según las reglas de Sanidad, serán sustituidos y podría haber adaptación de los horarios escolares. No obstante, recuerda Celaá que en el acuerdo alcanzado con las comunidades autónomas, salvo con Madrid y el País Vasco, se mantienen los servicios de comedor y de transporte.