Los actos vandálicos de la noche del viernes en Barcelona acabaron con 417 sanciones, 15 detenidos –dos de ellos menores-- y 30 personas heridas, además de varios establecimientos saqueados.
El director general de los Mossos d’Esquadra, Pere Ferrer, ha apuntado que entre las personas que sufrieron lesiones por los graves altercados, 23 de ellos son agentes del cuerpo, de los cuales dos requirieron ingresos por heridas leves. Entre los siete ciudadanos afectados, tres fueron atendidos a pie de calle y cuatro, derivados a centros médicos.
Inesperado
En cuanto a los daños materiales reportaron una cincuentena de contenedores, dos tiendas saqueadas --un Decathlon y un Foot Locker-- y varios vehículos de los Mossos y la Guardia Urbana dañados, con cristales rotos y pinchazos y “algunas furgonetas muy dañadas y algún otro vehículo fuera de servicio”, relata Ferrer.
El responsable de la policía autonómica reconoce que “no estaban preparados” para la violencia ocurrida y la atribuye a la convergencia de varios grupos violentos con elementos de extrema derecha”.

Violencia
Ferrer ha condenado estas actitudes causadas por “grupos que, aprovechando el malestar social, generan desestabilización con niveles de violencia gravísimos”. Aun así indica la importancia de separar a éstos de los que “se manifestaban con pleno derecho”.
“Una cosa es la legítima protesta que ayer se manifestaba en plaza Sant Jaume”, incluso los negacionistas de la pandemia, apunta, “pero no es tolerable que pequeños grupos desestabilicen” estas manifestaciones.

"Intolerable"
El líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, ha calificado este sábado de "intolerables" los incidentes y ha llamado a la "unidad" y "solidaridad" con los que luchan por su salud frente al Covid.
El diputado de Cs ha lanzado este mensaje a través de su cuenta de Twitter, junto a un vídeo de los saqueos vividos en el Decathlon. "Es momento de estar unidos por solidaridad con los que luchan por su salud y con los que peor lo están pasando. Solo así saldremos de esta", subraya.
"No se puede permitir"
En la misma línea se sitúa la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien insiste en que esta violencia "no se puede permitir". En un mensaje en las redes recuerda que "estamos en un momento complicado y lo que más necesitamos es cuidarnos y cooperar para mejorar la situación". Asimismo, condena los actos vandálicos y ha manda su apoyo y agradecimiento a la Guardia Urbana de Barcelona, Mossos y Bomberos "por esta noche tan difícil".
Fuentes municipales señalan que la quema de contenedores supone un coste de 300.000 euros, y se tuvieron que activar 21 equipos de limpieza para recomponen los destrozos causados por los grupos violentos. Parte de las luces de la Navidad resultó afectada, añaden los Mossos.

Un contenedor arde en el centro de Barcelona durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern / PABLO MIRANZO
Un contenedor arde en el centro de Barcelona durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern.
Foto: PABLO MIRANZO

Bomberos contra el fuego
Un bombero sofoca el fuego de un contenedor en el centro de Barcelona durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Foto: CG

Cargas de los Mossos
Un agente de los Mossos d'Esquadra actúa durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Foto: CG

Un periodista herido
Dos sanitarios atienden a un reportero tras recibir una pedrada en la cabeza durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Foto: CG

Dos bomberos luchan contra el fuego en el centro de Barcelona durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Dos bomberos luchan contra el fuego en el centro de Barcelona durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Foto: CG

Bomberos contra los disturbios
Un contenedor arde en el centro de Barcelona durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Foto: CG

Bomberos contra el fuego
Dos bomberos sofocan un fuego en el centro de Barcelona durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Foto: CG

Mobiliario urbano en llamas
Mobiliario urbano en llamas por los disturbios tras las nuevas restricciones impuestas por el Govern por el Covid
Foto: CG

Una persona herida durante los actos vandálicos / PM
Un herido en el centro de Barcelona durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Foto: PABLO MIRANZO

Periodistas en acción
Periodistas protegen a una mujer en el centro de Barcelona durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Foto: PABLO MIRANZO

Cargas policiales
Antidisturbios de los Mossos d'Esquadra cargan en el centro de Barcelona durante los altercados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Foto: CG

Antidisturbios en el centro de Barcelona
Los Mossos d'Esquadra actúan en el centro de Barcelona durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Foto: PABLO MIRANZO

Efectivos de Mossos d'Esquadra durante los disturbios en Barcelona / PABLO MIRANZO
Efectivos de Mossos d'Esquadra durante los disturbios en Barcelona / PABLO MIRANZO

Disturbios en el centro de Barcelona tras una manifestación contra las restricciones del Govern por el Covid-19 / PABLO MIRANZO
Disturbios en el centro de Barcelona tras una manifestación contra las restricciones del Govern por el Covid-19 / PABLO MIRANZO

Saqueos en el centro de Barcelona
Una tienda saqueada el centro de Barcelona durante los disturbios generados tras una manifestación contra las restricciones del Govern
Foto: CG

Saqueos en el centro de Barcelona durante los disturbios del 30 de octubre / PABLO MIRANZO
Saqueos en el centro de Barcelona durante los disturbios del 30 de octubre / PABLO MIRANZO