El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha detallado este miércoles que el dispostivo de Sant Joan de este año lo integrarán 2.000 Mossos d'Esquadra. Un despliegue para velar por la seguridad de la verbena, sobre todo en carretera.

También estarán de guardia efectivos de bomberos y guardias rurales, dado el gran lanzamiento de pirotecnia que se espera durante esta noche. Elena ha reclamado "prudencia y máxima responsabilidad", no solo en el uso de petardos, sino también en la movilidad por carretera.
"Prudencia y responsabilidad"
"La sociedad ha hecho un esfuerzo extraordinario para preservar la vida y la salud, esperemos que también lo haga esta noche", ha demandado el titular de Interior. El foco del dispositivo de esta noche serán las playas, los posibles incendios, la seguridad ciudadana, y las carreteras, donde habrá 67 conroles de alcoholemia.
Y es que según Elena, medio millón de vehículos saldrán hoy del área metropolitana de Barcelona. La vuelta será escalonada, aunque la previsión es que más de la mitad emprendan su regreso el domingo. Las mismas cifras que Cataluña registró en 2019, último Sant Joan antes de estallar la pandemia.
Patrullas uniformadas
Desde las diez de la noche hasta pasado el amanecer, los Mossos, junto a la Guardia Urbana, se desplegarán por diversos puntos del territorio para velar por la seguridad de la celebración. Algunas playas, como las de la Barcelona ciudad, sí abrirán pero no se podrá acceder con bebidas alcohólicas a los arenales.
Con la reapertura del ocio nocturno, que puede acoger clientes hasta las 3.30 horas, la previsión, ha indicado el conseller, es que desaparezcan las concentraciones masivas en plena calle.