Son los diez hospitales de Cataluña donde mueren más pacientes. Los centros sanitarios que suspenden con peor nota en el grupo de enfermedades graves seleccionadas por la consejería de Salud son el Hospital Plató de Barcelona, Comarcal de Amposta (Tarragona) y Campdevànol (Girona).
Las estadísticas se incluyen en el informe de la Central de Resultados que presentó el martes, 11 de julio, la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS, por sus siglas en catalán). Las tablas peinan 63 instituciones de enfermos agudos adscritas a la red Siscat, la que presta servicio al Servicio Catalán de Salud (CatSalut).
Descontados los centros del ICO de tratamiento oncológico, el documento revela que diez instalaciones sanitarias presentan más de un 10% de mortalidad hospitalaria, rebasando la media autonómica (7,8%): son las tres citadas más el Hospital Santa Maria y Fundació Sant Hospital y la Clínica de Ponent de Lleida; Verge de la Cinta de Tortosa (Tarragona); Hospital de La Cerdanya de Puigcerdà (Girona); Comarcal del Pallars de Tremp (Lleida), y Centre Hospitalari Althaia de Manresa (Barcelona).
El grupo de afecciones seleccionadas por Salud son la insuficiencia cardíaca congestiva, el ictus, neumonía, fractura de fémur, hemorragia gastrointestinal y cirrosis hepática.
Infarto de miocardio
Cerrando el foco en el infarto de miocardio, los datos publicados por la agencia de calidad no penalizan tan duramente a los centros sanitarios situados en las zonas menos pobladas de la región.
Los que más mortalidad en ingreso presentan para este accidente cardiovascular son el Hospital de Mollet (15,2%), Hospital Sagrat Cor (15,2%) y Hospital Municipal de Badalona (15%), todos ellos en la provincia de Barcelona. La media de la red hospitalaria autonómica se sitúa en el 8,8% de pacientes.
Cabe destacar, sin embargo, que Salud no dispone de datos para 17 hospitales, los de menos complejidad.
Ictus
En el terreno del infarto cerebral, son de nuevo las áreas rurales de Cataluña las que tienen los dispositivos que peor puntúan.
Las muertes en el momento de ingreso en el hospital son especialmente altas en el Hospital Comarcal del Pallars de Tremp (35,5%), Fundació Sant Hospital de Lleida y Hospital de Campdevànol de Girona.
La media autonómica de mortalidad por ictus en el momento del alta hospitalaria es mucho menor, del 12,7%.
Mejora en todos los terrenos
Contra lo que pudiera parecer, el fiscalizador de la sanidad pública y concertada catalana --el Siscat incluye a hospitales de ambas titularidades-- notifica una disminución de la mortalidad hospitalaria.
Si bien las defunciones de pacientes a 30 días se mantienen prácticamente inalteradas (del 11,9% en 2011 al 12,1% en 2016), las muertes en el momento del alta sí han disminuido.
Así ocurre con el infarto agudo de miocardio, que ha caído de 7,1 puntos porcentuales a 5,8 puntos; el infarto cardíaco congestivo, que disminuye del 9,1% al 8,5%; el ictus, que cae del 14,3% al 12,7%, y la fractura de cuello de fémur, que tiene una mortalidad en llegada al dispositivo de agudos del 4,4%, por un 5% cinco años atrás.