Siga toda la actualidad en el canal de Telegram de Crónica Global.

Píldora de Pfizer contra el Covid
Pfizer ha fabricado una píldora experimental para tratar el Covid-19 que reduce el riesgo de hospitalización y muerte en casi un 90% entre las personas infectadas. La farmacéutica estadounidense ha hecho este anuncio tan solo 24 horas después de que el Reino Unido aprobara el antiviral de Merck.
FOTO: Álex Zea - EFE

Xavi Hernández entrenará al Barça
El fichaje de Xavi Hernández por el Barça ya es una realidad, aunque queda pendiente que el club lo confirme de forma oficial en las próximas horas. Su presentación será el próximo lunes, cuando se desvelarán los entresijos de un acuerdo muy complicado en el que finalmente se pagará la cláusula de rescisión de cinco millones de euros, pero con condiciones. El de Terrassa ya se ha despedido de los jugadores y staff del Al-Sadd, pues ya tiene permiso para salir de Qatar.
FOTO: David Borrat - EFE

Cierran un hospital de Benidorm por Covid
El Hospital Comarcal de la Marina Baixa, en el término municipal de Villajoyosa –al que pertenece Benidorm–, no permite visitas de personas externas a raíz de un brote de Covid. Según El Español, hay un importante número de pacientes contagiados por el virus en planta y en las ucis, por lo que se ha decidido cerrar el centro al público.
FOTO: EL ESPAÑOL

Fèlix Millet, de nuevo ante la justicia
El expresidente del Palau de la Música, Féliz Millet, condenado a más de nueve años de prisión por el expolio de la institución, vuelve a ser investigado por la desaparición de unos bienes embargados. La justicia lo ha citado a declarar como presunto autor de un delito de falsedad documental y apropiación indebida, aunque Millet niega conocer el paradero de los objetos que se encontraban en su propiedad.
FOTO: EUROPA PRESS

Protesta en defensa de los menores tutelados
Un grupo de personas se ha concentrado en defensa de los menores tutelados frente a la sede de la Comisión Tutelar de Menores de Madrid. Organizada por la Coordinadora en Defensa de la Infancia y Familia, la protesta tenía como objetivo defender los derechos de los menores, y de sus familias biológicas, pedir más recursos y denunciar la situación que la coordinadora asegura que está viviendo el colectivo.
FOTO: Eduardo Parra - EFE

Arranca el Festival de Cine de Sevilla
La 18ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla arranca hoy en el teatro Lope de Vega con la entrega de su Premio Honorífico a la cineasta húngara Ildikó Enyedi. Hasta el 13 de noviembre se proyectarán 230 películas, de las que 130 serán estrenos en España.
FOTO: Raúl Caro - EFE

El Festival de Les Arts vuelve a Valencia
El Festival de Les Arts vuelve a la normalidad tras dos aplazamientos por la pandemia. Durante este fin de semana actuarán en Valencia bandas y artistas nacionales como Vetusta Morla, Rigoberta Bandini, La Habitación Roja o Amatria. Para acceder a los conciertos se deberá presentar el certificado Covid o una prueba PRC negativa y, para los rezagados de la campaña de vacunación, se ha instalado un punto de vacunación a las puertas del recinto.
FOTO: Biel Aliño - EFE

Hallan muerto a un supuesto espía ruso en Berlín
Un diplomático y supuesto espía ruso murió tras caer desde el edificio de la embajada de su país en Berlín el pasado 19 de octubre, según ha dado a conocer el semanario alemán Der Spiegel. El hombre, de 35 años, ocupaba el puesto de segundo secretario en la delegación rusa desde 2019, pero presuntamente era en realidad un agente encubierto de los servicios secretos rusos.
FOTO: Filip Singer - EFE

Caos para conseguir combustible en Haití
Decenas de personas tratan de conseguir gasolina en Puerto Príncipe (Haití), donde las aglomeraciones de gente que intenta repostar combustible se ha convertido en una constante. En algunas ocasiones, incluso se han creado situaciones de caos y violencia en las que ha tenido que intervenir la Policía Nacional después de que el jueves pasado se reiniciara el suministro tras semanas de escasez generada por el bloqueo del reparto del producto por parte de bandas armadas.
FOTO: Orlando Barría - EFE

Manifestación de periodistas en Bolivia
Decenas de periodistas marchan por las calles de Santa Cruz (Bolivia) para exigir justicia, "no impunidad" y celeridad en las investigaciones sobre el secuestro y tortura que sufrieron siete empleados de medios de comunicación durante una cobertura sobre avasallamientos.
FOTO: Juan Carlos Torrejon - EFE