Siga toda la actualidad en el canal de Telegram de Crónica Global.

Susto en Las Ramblas de Barcelona
A un día del cuarto aniversario del atentado terrorista en Las Ramblas de Barcelona, una cadena de detonaciones de pirotecnia y un corte accidental en una habitación del hotel Petit Palace han causado el pánico en la ciudad. La explosión que ha encendido las alarmas tenía su origen en el uso de “pirotecnia” con motivo de la fiesta mayor de Ciutat Vella. Esto, sumado a un turista que ha abandonado el hotel con la mano ensangrentada tras herirse al romperse la mampara de su ducha y a la víspera del 17A, ha sembrado el pánico entre los transeúntes.
Foto: Pablo Miranzo

Agentes de los Mossos desplegados durante un posible atentado en un hotel de las Ramblas / PABLO MIRANZO (CG))
Los hechos que han causado el pánico en la Ciudad Condal han ocurrido sobre las doce y media del mediodía cerca de Las Ramblas, pero los Mossos han descartado que estuviera relacionado con una nueva acción terrorista y han mandado un mensaje de “calma”. No obstante, el despliegue de los dispositivos de emergencia ha causado cierto temor en el ambiente, pues se ha acordonado la zona y se han desplazado cinco vehículos de bomberos, cuatro de Mossos, tres del servicio de emergencias médicas (SEM) y siete de la Guardia Urbana de Barcelona.
Foto: Pablo Miranzo

Paralizan la repatriación de nueve menores marroquíes
Un juzgado de Ceuta ha dictado un auto en virtud del cual ordena “suspender” la repatriación de nueve menores marroquíes migrantes solos que permanecen en la ciudad desde que cruzaron la frontera de forma irregular en mayo. La Asociación Coordinadora de Barrios y la Fundación Raíces han presentado la demanda de medidas cautelares urgentes en ese sentido para doce menores, pero tres de ellos ya habían sido devueltos a Marruecos cuando se ha adoptado la decisión.
Foto: Antonio Sempere (EP)

Incendio en Navalacruz: el mayor del año en España
El incendio forestal originado este sábado entre los municipios de Navalacruz y Cepeda de la Mora (Ávila) ha arrasado, hasta ahora, al menos 12.000 hectáreas y ya es el mayor de los registrados en España este año. Según ha indicado la Junta de Castilla y León, se prevé la “estabilización general del perímetro”, de unos 80 kilómetros, en las próximas horas, aunque eso no significa el control del fuego.
Foto: Raúl Sanchidrián (EFE)

Cinco islas en nivel rojo por altas temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha extendido al nivel rojo por altas temperaturas, que pueden superar los 41 grados, a las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, El Hierro y La Gomera. La Aemet señala las zonas este, sur y oeste de las islas de Tenerife y Gran Canaria como las más afectadas por el calor, mientras que en La Palma las temperaturas más altas se darán en el oeste de la isla.
Foto: Elvira Urquijo A. (EFE)

Los anticuerpos del Covid-19 duran más de un año
La protección contra el Covid-19 podría ser más duradera de lo que se pensaba en un principio. Así lo han asegurado investigadores de IrsiCaixa tras descifrar que los anticuerpos naturales contra el coronavirus se mantienen más allá de un año después de la infección. El estudio demuestra que la mayoría de las personas que han pasado la enfermedad presentan anticuerpos neutralizantes que producen una protección contra el virus que perduran.
Foto: IRSICAIXA

Laporta contraataca y llama “mentiroso” a Bartomeu
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha respondido a Josep Maria Bartomeu y lo ha acusado de difundir múltiples “mentiras” relacionadas con su gestión para tratar de encubrir la “dramática” situación económica que ha recibido la actual junta en herencia. Lo ha hecho en una comparecencia ante los medios, en la que ha respondido a las acusaciones de Bartomeu en la carta que éste envió el viernes pasado: "La veo plena de mentiras y como un esfuerzo para justificar una gestión que es injustificable", ha asegurado.
Foto: Alejandro García (EFE)

Caos en el aeropuerto de Kabul
Tropas de Estados Unidos han disparado al aire a primera hora de la mañana en el aeropuerto de Kabul para tratar de facilitar el tráfico aéreo ante una multitud de personas que recorrían las pistas. Las imágenes de desesperación se reproducen por todo Afganistán tras la rápida toma del poder, sin apenas resistencia, de los talibanes. Es en la capital donde el ansia por escapar de esa pesadilla se hace más visible, tras lo que más de 60 países, entre ellos España, exigen la apertura de fronteras y caminos para que “todos los que deseen partir puedan hacerlo”.
Foto: EL ESPAÑOL

Una tormenta amenaza a Haití tras el terremoto
La depresión tropical Grace amenaza con provocar fuertes lluvias en la zona sur y oeste de Haití, donde siguen activos los trabajos de búsqueda de supervivientes y de atención a las víctimas del terremoto de 7,2 en la escala de Richter que provocó este fin de semana cerca de 1.300 muertos y más de 5.700 heridos. La tormenta podría llegar este lunes por la noche, por lo que las autoridades haitianas han activado la alerta amarilla y han emplazado a los residentes de las zonas afectadas a prepararse y seguir las directrices que se marquen.
Foto: Ralph Tedy Erol (EFE)

Protestas antigubernamentales en Tailandia
Cientos de manifestantes han protestado en Bangkok (Tailandia) ante el monumento a la Victoria para exigir la dimisión del primer ministro, Prayut Chan-o-cha, por su gestión para afrontar la pandemia del coronavirus. La tensión y el descontento contra el Gobierno en el país asiático ha llevado a los ciudadanos a protestar en varias ocasiones en los últimos días, así como a enfrentarse a la policía que trata de frenarlos, como la activista de la imagen, que lanza un objeto a los antidisturbios durante una protesta.
Foto: Narong Sangnak (EFE)