Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Material incautado y detenido por la operación policial conjunta del clan dedicado al narcotráfico en España y Suecia / GUARDIA CIVIL

Detenido un clan de narcotraficantes en España y Suecia al que se le atribuyen 50 asesinatos anuales

Los proveedores comunes más importantes se encontraban en las provincias de Barcelona y Málaga

6 min

En un operativo conjunto entre la Guardia Civil, la Policía Nacional y la policía sueca han desarticulado una red de narcotraficantes de origen sueco y polaco que operaba en diversas naciones europeas, pero principalmente en España. En total, han detenido a 71 personas en ambos países. Los agentes, además, localizaron en Madrid a uno de los criminales más violentos de Suecia, que ha liderado muchos de los ataques armados producidos en la capital, Estocolmo, y se desconocía su localización.

Esta setentena de personas estaban estrechamente relacionadas con los distintos grupos criminales suecos que en la actualidad se disputan el control de la distribución de estupefacientes en Estocolmo y Gotemburgo. El clan, además, ha causado la muerte de alrededor de 50 personas al año por ajustes de cuentas, según han asegurado las autoridades españolas.

Compra de estupefacientes en Barcelona y Málaga

Las autoridades suecas avisaron a los cuerpos de seguridad españoles tras detectar que varios individuos de ese país acudían de forma habitual a España para negociar la compra de partidas de estupefacientes. Así, los agentes identificaron a algunos de los proveedores comunes más importantes en las provincias de Barcelona y Málaga.

Para el transporte de la droga desde España hasta el país nórdico utilizaban una empresa de mudanzas sueca, con dos sedes: una en Torrevieja (Alicante) y la otra en San Pedro de Alcántara (Málaga). Tras identificar los envíos, en Estocolmo se intervinieron 55.000 unidades de un fármaco opiáceo utilizado como sustituto de la heroína y 85 kilos de cannabis en Gotemburgo. Los agentes registraron los domicilios de la organización en ambos países y detuvieron en Suecia a los dos propietarios legales de le compañía.

Último envío e introducción de la droga

En el momento de las detenciones, la empresa de envío de muebles suecos estaba preparando 265 kilos de hachís para un próximo transporte. Estos fueron intervenidos en el momento. En un registro posterior en el domicilio de uno de ellos fueron localizados cuatro kilos de marihuana. Los agentes detuvieron a una tercera persona en España e intervinieron 28.000 euros. La policía ha bloqueado doce inmuebles de los investigados en las provincias de Alicante, Ávila, Granada y Málaga.

La droga era introducida desde Marruecos a España, bajo el casco de embarcaciones recreativas. Cerca de la costa, fondeaban las sustancias para que otras personas del mismo grupo lo extrajeran días más tarde, utilizando, para ello, tablas de surf modificadas con ganchos y soportes de sujeción que conectaban con motores de propulsión subacuáticos. Los agentes detectaron 25 fardos de hachís, flotando tras ser fondeados, de 550 kilos aproximadamente. Una vez en la Península, esta droga era enviada a países europeos oculta en el interior de diversos objetos a través de empresas de paquetería u oculta entre mercancía legal en camiones de gran tonelaje.

Registros y violencia

Los cuerpos participantes en la operación contra el narcotráfico internacional realizaron 30 registros, 21 en España, siete en Suecia y dos en Portugal. Han detenido a 47 personas y han incautado una tonelada de hachís, 500 kilos de marihuana, 23 kilos de anfetamina y cinco kilos de cocaína. También han intervenido varias armas de fuego, 18 turismos, dos camiones, siete motocicletas, tres embarcaciones, 439.000 euros en distintas divisas y material informático, así como material para el fondeo de la droga y para su transporte. El embargo de inmuebles, vehículos y cuentas bancarias por valor de más de 14 millones de euros y se les ha bloqueado 64 residencias de lujo y terrenos y, tras 15 registros, otros 23 vehículos e incautado dinero en efectivo, en cuentas bancarias, así como bitcoins y máquinas de contar dinero. El total de activos y bienes superaría los 55 millones de euros.

En uno de los registros, además, los agentes hallaron, entre otras armas de fuego, un subfusil de guerra Kalashnikov AK-47, dispuesto para abrir fuego, y una granada de fracturación M52, lo que acredita que esta organización ejercía la violencia frente a otros clanes rivales y que producían hechos violentos en suelo español y sueco, destacando las 50 muertes violentas en los últimos años. La policía ha detenido a otras nueve personas en España junto a un arrestado en Brasil que se había fugado de las autoridades españolas.