Las denuncias por agresión sexual han aumentado un 50% en Cataluña en diez años. Los Mossos d'Esquadra registran dos alertas por agresión sexual cada día, mientras declaran que procesan siete quejas por presunto abuso sexual.
Son datos avanzados por RAC1, que ha precisado que de las 600 denuncias al año en 2012 se ha pasado a casi 1.000 cada día. La cifra ha caído porque 2020 fue un año pandémico, pero la tendencia marca un record cada año. Mientras, las quejas por abuso sexual han pasado de 700 a unas 1.700 cada dos meses. Sumando ambas cifras, son siete delitos sexuales en la región cada día.
Unidad específica
La policía catalana atribuye el repunte de denuncias por violación a que las mujeres se atreven a denunciar a los agresores cada vez más. Ello engrosa la cifra de estos tipos delictivos.
Ante ello, los Mossos crearon en 2020 una unidad específica para lidiar con las alertas por agresión sexual. Tiene como objetivo ofrecer una mejor atención a las víctimas y perseguir con más eficiencia a los agresores.
Igualada: identificados
Los datos se conocen después de que una adolescente de 16 años fuera violada por más de una persona en Igualada (Barcelona) el fin de semana. El cuerpo autonómico de seguridad investiga el caso, ha identificado a los supuestos autores materiales, avanzó ayer LaSexta, y espera detenerles en las próximas horas.
Mientras, ciudadanos y la clase política se unieron en manifestaciones de repulsa a las violaciones y la violencia machista contra las mujeres la tarde-noche del miércoles.