Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Sanitarios catalanes, protegidos contra los contagios / EUROPAPRESS

Se disparan los contagios en Cataluña a 10 días de Navidad

Aumentan la velocidad de transmisión y el riesgo de rebrote, mientras las uci suman siete nuevos ingresos

2 min

Se disparan los indicadores del Covid-19 en Cataluña. La tendencia negativa confirma este martes un repunte en la velocidad de transmisión del virus, que pasa de 0,94 del lunes al 1,11 y que podría avanzar la tercera ola de la pandemia a 10 días de Navidad, cuando el territorio registra casi 2.000 nuevos infectados.

Made with Flourish

 

También aumentan los pacientes en las unidades de cuidados intensivos (uci). El departamento de Salud ha contabilizado siete ingresos más en las últimas 24 horas que incrementan el total de enfermos graves a 351. Disminuyen, eso sí, los infectados en planta. Son este martes un total de 1.511, lo que supone ocho menos que la pasada jornada.

39 fallecidos

Esta última es la única cifra positiva, ya que los contagios detectados en las últimas 24 horas son 1.911 --con prueba PCR o test de antígenos--; 1.000 más que los diagnosticados este lunes. Desde el inicio de la pandemia, 328.943 personas han contraído la enfermedad en el territorio. Con todo, cabe tener en cuenta que Cataluña es la autonomía que más test realiza de toda España para intentar localizar a los infectados. 

Made with Flourish

 

Además, durante la última jornada, 39 personas han muerto por el virus, lo que eleva el total de fallecidos a 16.423, según los datos del Departamento de Salut.

Aumenta el riesgo de rebrote

El riesgo de rebrote también crece 38 puntos y alcanza los 219. Mientras que la incidencia acumulada durante los últimos 14 días llega a los 211, 77 puntos.

Made with Flourish

 

Unos indicadores negativos llegan una semana después del puente de la Constitución y que no pueden atribuirse al incremento de movilidad de esos días, sino en todo caso a las jornadas de compras especiales previas, como el black friday. La Generalitat demanda que se extremen las precauciones y se limite la salida de los domicilios a lo imprescindible para frenar la expansión de la pandemia.