En el día a día, la gente utiliza internet para realizar todo tipo de actividades y, cada vez más, transacciones económicas y compras online. Los datos de la CNMC demuestran que el primer trimestre de 2018 fue el más fuerte de la historia, con más de 8.900 millones de euros generados en ecommerce.
En España, las tiendas online son cada vez más seguras. Así lo atestiguan los datos de un estudio realizado por Idealo en el que se muestra que “la mayoría están adoptando las medidas necesarias para asegurar una experiencia de compra segura para el consumidor”.
A pesar de este hecho, aún queda mucho por hacer. La investigación muestra que el 8% de las tiendas españolas aún no cuenta con un protocolo https:// en su página y la mitad de ellas no lo ha haplicado en la pasarela de pago. El https (Hyper Text Transfer Protocol Secure) nace ante la necesidad de incrementar la seguridad del protocolo http. Es el método por el que los navegadores se comunican con los servidores web, es decir, la clave para que el usuario pueda visitar todo tipo de páginas. Pero con el paso de los años y la evolución del cibercrimen, el protocolo original quedó anticuado y tuvo que modificarse para ofrecer una experiencia de navegación más segura.
Protocolo 'https://' / PIXABAY
Aun así, es muy favorable ver que el 98% de las tiendas online españolas da la posibilidad a los usuarios de incluir valoraciones de sus productos, una de las fuentes que los consumidores consideran más fiables a la hora de hacer sus compras. Además, prácticamente todos los servicios españoles de ecommerce incluyen en su página web las condiciones legales y ofrecen detalles de contacto. “Estos datos demuestran que el compromiso de la mayor parte de las tiendas online españolas con la seguridad online es real, pero aún queda camino por recorrer”, apuntan desde el comparador.
Además de comprobar los puntos antes mencionados, los compradores deben plantearse algunas preguntas para saber que están realizando una compra de forma segura en determinado sitio web.
Requisitos para garantizar la fiabilidad de las tiendas 'online' / IDEALO