Aunque todavía faltan algunos meses para que lleguen, hay personas que ya piensan en sus vacaciones. Y hacen bien en hacerlo, ya que ser previsor puede ayudar a ahorrar un buen puñado de euros que posteriormente estarán disponibles para gastar en el destino elegido.
Estas fechas son propicias para ir organizando el viaje, buscando los billetes de avión y eligiendo un alojamiento. Tarea que puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza. Para evitarlo, nada como seguir la guía que han preparado en ViajerosPiratas, que compila los factores que los viajeros deben tener en cuenta a la hora de reservar sus vacaciones.
Para los desplazamientos que se realicen en avión, hay que tener en cuenta que los plazos son distintos si se trata de un destino de larga o de corta distancia. Los viajes más largos es recomendable comprarlos con siete u ocho meses de antelación en el caso de que el destino sea popular (Nueva York, Bangkok…). En cambio, para Asia y el Caribe los expertos del portal indican que es preferible hacerlo cuatro meses antes de viajar. Si las vacaciones se desarrollarán en Europa, el plazo de antelación se reduce a uno o dos meses en temporada baja, y a cuatro o seis meses en temporada alta.
Los meses con menor actividad del año suelen ser febrero y marzo, por lo que es más que probable encontrar billetes a precios muy asequibles en esas fechas. En el caso de escapadas de fin de semana, viajar en avión los viernes y los domingos por la noche suele significar pagar más, ya que es el momento que la mayoría elige para empezar y finalizarlas. Una buena opción para ahorrar es decantarse por los días más baratos de la semana, que suelen ser los martes, jueves y sábado.
Los padres con niños deben ser previsores si quieren irse de vacaciones en familia. Para los viajes veraniegos dentro de Europa desde ViajerosPiratas sugieren reservar los vuelos entre cuatro y seis meses antes de la salida prevista. Y si las vacaciones son en Navidad u otros periodos que coincidan con las vacaciones escolares, lo mejor es comprarlos con siete u ocho meses de antelación. “Reservar con cuatro meses de antelación los billetes para viajar a alguna ciudad europea en época navideña (especialmente en Nochevieja) permite encontrar vuelos a precios, a veces, mucho más atractivos que si se reservan después”, apuntan.
Hucha de cerdito para ahorrar / PIXABAY
Siempre se ha dicho que las reservas realizadas a última hora pueden ser más económicas. Sin embargo, esto sucede en periodos de tiempo muy concretos: en temporada baja y media o fuera de las vacaciones escolares, cuando tanto aerolíneas como hosteleros registran una baja demanda.
Finalmente, los expertos de ViajerosPiratas ofrecen una serie de consejos para ahorrar a la hora de planificar las vacaciones. De esta forma, para los vuelos recomiendan:
Además, a la hora de reservar los vuelos, alojamientos, etc, no viene mal echarle un vistazo a estos “trucos de piratas”: