Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El consejero catalán de Salud, Toni Comín, en una comparecencia pública anterior / CG

Comín agradece a los pacientes de urgencias su "colaboración" el 17A

Siete personas continúan en estado crítico tras los atentados de Barcelona y Cambrils; un total de 33 siguen hospitalizadas

2 min

El consejero catalán de Salud, Toni Comín, ha agradecido el jueves a los pacientes de urgencias de los hospitales de Barcelona su "colaboración" el 17 de agosto, día del atentado yihadista en Las Ramblas que dejó 14 víctimas mortales y más de 100 heridos.

El republicano ha indicado que valora la "colaboración emocionante de pacientes que llevaban horas en urgencias" de los centros sanitarios para dejar sitio a las personas afectadas por la embestida con furgoneta que, presuntamente, cometió Younes Abouyaaqoub.

Según él, los pacientes que se encontraban en unidades como las de los hospitales Santa Creu i Sant Pau o Parc de Salut Mar (PSMAR), los que recibieron más heridos, drenaron el servicio "tal y como indican los protocolos en caso de catástrofe".

Siete críticos

La Consejería de Salud ha informado también hoy, 24 de agosto, de que siete personas continúan en estado crítico en instituciones sanitarias de Barcelona.

En total, el número de hospitalizados es de 33, diez menos que el miércoles. Los afectados se reparten entre centros sanitarios de Cataluña y Zaragoza (Aragón).

El Parc Salut Mar (PSMAR) tiene a seis heridos por los atentados; cinco están en el Hospital Clínic Barcelona, la misma cifra que el Hospital Universitario Vall d'Hebron. Por su parte, el Hospital de Santa Creu i Sant Pau, uno de los que también soportó la carga asistencial del 17A, cuida a cuatro personas.