Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Imagen de la primera vacuna contra el Covid-19 administrada en Cataluña / EFE

Cataluña vacuna 64 veces menos contra el Covid que Israel, líder mundial

La Generalitat inmuniza a 7.774 personas en una semana: el estado de Oriente Medio administra 500.000 dosis cada siete días

4 min

Cataluña inmuniza contra el Covid-19 hasta 64 veces menos población cada semana que Israel. La Generalitat ha firmado un discreto inicio de la campaña de vacunación contra la infección que causa el virus SARS-CoV-2. Ha administrado el preparado de Pfizer a 7.774 catalanes en siete días. El estado hebreo, líder mundial en inmunización, protege a 500.000 personas cada siete días. 

Son los datos que se desprenden del portal Dades Covid del Gobierno catalán [consultar aquí], por un lado, y los hechos públicos por el Gobierno israelí, por el otro. Según la web de datos abiertos de la pandemia del Ejecutivo catalán, a sábado 2 de enero los sanitarios habían inyectado la vacuna producida por Pfizer a solo 7.774 personas, un 13% del objetivo inicial. La pobre cifra contrasta con el rimo de vacunación de los servicios sanitarios hebreos, que el viernes 1 de enero alcanzaron su vacunado un millón, avanzó el ministro de Sanidad, Yuli Edelstein, a Times of Israel. 

Los festivos no se vacuna

El desglose diario de vacunaciones contra el Covid-19 en Cataluña muestra datos inquietantes. El viernes, 1 de enero, los servicios de salud vacunaron solo a dos personas. El sábado 2, los equipos volantes de imnunización inyectaron 1.660 dosis, por debajo de las 2.400 diarias, que son por ahora el récord de administraciones en un solo día en Cataluña. 

vacuna cataluna covid
Los datos de vacunación en Cataluña, día a día / CG

El Departamento catalán de Salud subraya que se enfrenta a "problemas logísticos" derivados de la entrada en vigor del Brexit en Reino Unido. Las neveras portátiles para mover el preparado desde la sede del Banco de Sangre y Tejidos (BST) de Barcelona no han llegado, al menos con el volumen deseable para cubrir toda la región. La falta de dispositivos de congelación portátiles ha minado la estrategia del Gobierno catalán, por ahora. 

La Generalitat dijo que estaba "preparada"

La pifia del Govern con las vacunas del Covid-19 tiene lugar pese a que la propia Generalitat de Cataluña dijo que "estaba preparada" para abordar la campaña de vacunación. Lo comunicó el 4 de diciembre, en nota pública [consultar aquí]. El mismo día, el presidente catalán Pere Aragonès y la consejera catalana de Salud, Alba Vergés, visitaron la sede del BST en Barcelona y reiteraron que la región "estaba a punto". 

vacuna covid 19 cataluna
Imagen del documento 'Èstrategia de Vacunación en España', publicado por el Ministerio de Sanidad y Consumo / MSC

Lo que es más: el gabinete de Aragonès no puede decir que no estuviera avisado de lo que necesitaría para manipular la vacuna de Pfizer. Lo puso negro sobre blanco el Ministerio de Sanidad y Consumo en la última actualización del documento Estrategia de Vacunación en España [consultar aquí], en el que dejó claro que la logística era un aspecto fundamental de la campaña. En la memoria, Sanidad avisaba de la necesidad de neveras portátiles que guardaran las dosis entre 2 y 8 grados, las que ahora no encuentra el Govern.