Menú Buscar
Pásate al modo ahorro

El toque de queda en Cataluña se alargará a la 1.30 en Navidad y Fin de Año

Aragonès plantea que las reuniones sean de máximo 10 personas, como hasta ahora, y mantener la movilidad prevista por el plan de desescalada

4 min

El Govern alargará el toque de queda hasta la una y media de la madrugada en Navidad y Fin de Año, y hasta las once la noche de Reyes. De esta forma, se dejará más margen a las familias para que no tengan que regresar a sus casas a las diez de la noche. Así lo ha detallado este miércoles el presidente en funciones, Pere Aragonès, en el pleno del Parlament.

El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès / GOVERN
El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès / GOVERN

Por lo que respecta a los encuentros, la Generalitat plantea mantener el límite de 10 personas de dos burbujas de convivencia distintas, y la movilidad prevista por el plan de desescalada. Así, a partir del 23 de diciembre los ciudadanos podrán desplazarse fuera de la comunidad autónoma y también salir de sus municipios y comarcas durante el fin de semana, algo que en estos momentos no está permitido.

Reunión del Consejo Interterritorial

Será durante esta jornada cuando Sanidad y las autonomías aprueben el plan para las celebraciones navideñas. La confirmación vendrá después de la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que presidirá el ministro Salvador Illa.

Por lo pronto, Aragonès ya ha anunciado las medidas que imperarán en Cataluña bajo la premisa de que es la comunidad quien toma la decisiones. Todo ello, después de que este martes, la portavoz de la Generalitat, Merixtell Budó, haya pedido prudencia por al repunte de la velocidad de reproducción del Covid-19 en el territorio y pusiese en duda el avance del plan de desescalada por el elevado número de contagios

Vergés contra Budó

Las palabras de la consellera de Presidència constataron sus desavenencias con la titular de Salut, Alba Vergés, quien expresó, horas después, su convencimiento sobre el cambio de fase del plan del Govern. La republicana aseguró que en la comunidad se retomará, poco a poco, la normalidad.

La consejera de Presidencia, Meritxell Budó (i), junto a la consejera de Salut, Alba Vergés (d), en una imagen de archivo / EP
La consejera de Presidencia, Meritxell Budó (i), junto a la consejera de Salut, Alba Vergés (d), en una imagen de archivo / EP

Budó, durante su comparecencia en la Cámara catalana este miércoles por la mañana, ha vuelto a mostrarse prudente respecto a la reapertura de la actividad en Cataluña. "Si todo va bien y seguimos ganando terreno al virus entraremos en un segundo tramo [del plan], siempre atendiendo a los datos sanitarios; al consejo de los expertos y al diálogo con los sectores implicados", ha señalado. Ponía de este modo de nuevo en entredicho los anuncios de los políticos de ERC. 

Aumentan los positivos

Los datos epidemiológicos de la Generalitat de las últimas 24 horas no son optimistas en referencia al avance de la pandemia. El territorio suma 1.462 nuevos positivos y 39 fallecidos. La tasa de riesgo de rebrote y la velocidad de reproducción del Covid-19 también suben.

La cifra positiva se registra en el descenso de pacientes hospitalizados. Son 44 menos que la pasada jornada, aunque 1.674 permanecen ingresados; y cinco menos en el caso de las ucis, que cuentan con 449 enfermos en estado crítico por coronavirus.

Made with Flourish