La Fiscalía Provincial de Barcelona pide 30 meses de cárcel para Carlos Caballero, Carlitos, el exgestor del Teatre Principal y uno de los reyes de la noche barcelonesa. El ministerio público solicita la pena de prisión más un pago de 23.221,44 euros por, presuntamente, apropiarse de tres meses de alquiler de la explotación de una discoteca de la Ciudad Condal en lugar de ingresarlos en la sociedad titular del establecimiento.
El escrito de acusación, al que ha tenido acceso Crónica Global, detalla que Caballero supuestamente cobró 7.740,48 euros durante tres meses de la sociedad Karaboos Business SL por arrendamiento del club nocturno.
No obstante, el fiscal cree que existen pruebas suficientes de que Carlitos desvió los 23.221 euros a su patrimonio personal en lugar de a la sociedad propietaria del local, Tuisanter Planet SL. El empresario había sido el propietario de esta mercantil hasta 2009, cuando la vendió, aunque continuó siendo el administrador de facto.
Supuesto delito continuado
El presunto desvío de fondos que practicó Caballero fue, según el ministerio público, "continuado" entre diciembre de 2014 y enero de 2015 con el objetivo de "obtener un beneficio económico ilícito".
El titular del juzgado de Instrucción número 6 de Barcelona deberá determinar ahora si Carlitos, en efecto, incurrió en apropiación indebida en lugar de practicar una administración societaria leal.
Detenido en 2014
Cabe recordar que Carlos Caballero es el exgestor del Teatro Principal de Barcelona, propiedad del Grupo Balañá. El equipamiento cultural fue precintado en octubre de 2015 por actuar como discoteca ilegal. La sala había reabierto en 2013 tras seis años cerrada con un permiso que sólo le permitía ofrecer espectáculos teatrales.
Durante la etapa al frente del Principal, Carlitos fue detenido en septiembre de 2014 por, supuestamente, dirigir una red de prostitución ilegal en dos locales del Eixample.
El caso está aun sub júdice en la sala de Instrucción número 10 de Barcelona.
"Sus actuaciones hablan por él"
Preguntadas por la gestión del empresario, fuentes cercanas al Teatro Principal han destacado que el local fue tomado por los Mossos d'Esquadra por "actuaciones supuestamente irregulares en otro distrito de la ciudad. Eso lo dice todo sobre cómo no explotar un local en plenas Ramblas".
"Durante el tiempo que permaneció abierto, empleados de la sala denunciaron condiciones laborales precarias. Además, siempre hubo una ligazón con determinados locales para adultos que no gustaron a los vecinos. Claramente, los residentes de la zona quedaron hartos de él", han apostillado las mismas voces.