Los camiones que utiliza el Ayuntamiento de Barcelona para la recogida de basuras incumple la normativa de Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Así lo ha denunciado este jueves Eva Parera, la líder de Valents, que ha reclamado al gobierno municipal que dé explicaciones acerca de por qué se continúan utilizando vehículos "antiguos que contaminan".
"Ada Colau y el PSC piden a los barceloneses que lleven su coche al desguace, mientras ellos recogen los residuos con camiones antiguos que contaminan", ha lamentado Parera en declaraciones en el distrito de Sant Andreu, donde ha denunciado "el mal funcionamiento del nuevo contrato de limpieza puerta a puerta". En este sentido, ha tildado al gobierno de "hipócrita".

Barcelona, "sucia"
Según ha explicado, se trata de un servicio con un coste anual de 300 millones de euros y 3.000 millones en los próximos 10 años, y que ha costado más de un millón en publicidad, apunta. "Los barceloneses no estamos satisfechos de cómo se está limpiando la ciudad” ha declarado la líder de Valents, que considera que el nuevo contrato no está dando resultados. Es más, considera que "la ciudad sigue estando muy sucia".

"A ello debemos añadir los grafitis que no paran de proliferar y que no son limpiados ni se sanciona a sus autores. Por no hablar de la falta de mantenimiento de las zonas verdes y los árboles". Sin ir más lejos, la semana pasada cayeron tres árboles” ha explicado Parera.
Contenedores 'inteligentes'
Asimismo, la candidata de Valents se ha preguntado dónde están los contenedores inteligentes que debían permitir bonificaciones a los ciudadanos por realizar un reciclaje correcto. "Solo estamos viendo contenedores más pequeños y basuras a su alrededor".
Además, ha advertido de que el consistorio incumple con su promesa de implementar vehículos eléctricos --tal y como consta en el contrato de limpieza--: "El porcentaje de vehículo eléctrico debería pasar de un 20% a un 66%, pero la realidad es que el Ayuntamiento de Colau utiliza camiones que no pueden circular por la aplicación de las ZBE".
En contra de la superilla
En cuanto a la superilla del Eixample, Eva Parera ha mostrado su rechazo porque cree que "es un procedimiento que está mal hecho y que, además, está en los tribunales". A ello se le suma que "no cuenta con los informes de movilidad correspondientes".
"Esta situación debería hacer replantear al gobierno municipal el inicio de las obras. Ni mejorará la contaminación, ni la vida de los vecinos ni la actividad de los comercios”, ha concluido.