Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Centro de Emergencias 112 de Reus (Tarragona) / EUROPA PRESS

Un brote de Covid-19 afecta a 16 trabajadores en el centro de emergencias 112 de Reus

El Sindicato Autónomo de Policía de los Mossos lo ha denunciado y ha reclamado desinfectar el edificio, además de tomar medidas para atajar los contagios

2 min

Un brote de Covid-19 afecta a 16 trabajadores del centro de emergencias 112 de Reus (Tarragona), según ha confirmado el Departamento de Salud.

Tras la aparición de varios positivos, el Sindicato Autónomo de Policía (SAP-FEPOL) de los Mossos d’Esquadra ha denunciado el brote ante el Servicio de Admonistración de la Región Policial del Camp de Tarragona esta mañana.

Desinfección del edificio

Ante el suceso, la organización ha reclamado desinfectar el edificio, tomar medidas para atajar los contagios entre los trabajadores y asegurar el servicio ordinario para evitar una mayor carga de trabajo a los efectivos policiales. Tras la petición, esta misma tarde se procederá a la desinfección de la sala, así como de los espacios comunes del recinto, como el comedor y los vestuarios.

Asimismo, se ha enviado a casa a aquellas personas de la plantilla especialmente vulnerables y, en relación al cribado masivo previsto, el Servicio de Administración de la Región Policial seguirá las indicaciones marcadas por Salud.

Horas extraordinarias de servicio

Por todo ello, el servicio del centro de emergencias de Reus se cubrirá con horas extraordinarias y, finalmente, el sindicato ha hecho un llamamiento a la prudencia y recuerdan que, en caso de presentar síntomas, hay que guardar cuarentena.

Este brote de coronavirus se ha declarado poco después de que CGT anunciara una huelga indefinida en este centro y en el de la Zona Franca de Barcelona a partir del próximo 21 de agosto. Esta se convocó después que la gestión de emergencias se adjudicara a Ferrovial tras declararse en suspensión de acreedores el Grupo Norte, hasta entonces concesionaria del servicio. La plantilla pide dejar de ser externa y un convenio colectivo propio acorde con sus funciones, pues actualmente se rige por el de los call center.