Cataluña registra, de nuevo, unos buenos datos epidemiológicos en lo que respecta a la evolución de los indicadores y las hospitalizaciones de personas que han contraído el Covid-19. En las últimas 24 horas, según el último balance del Departamento de Salud, un total de 63 pacientes han recibido el alta, hecho que deja en 1.593 las personas ingresadas en centros sanitarios catalanes. Respecto a los que se encuentran en la unidad de críticos, en ucis, también descienden en 17 personas, hasta un total de 504.
Los contagios, no obstante, sufren un repunte tras notificar hace a penas tres días una bajada del lindar de los 1.000 positivos diarios. En Cataluña hay 2.297 nuevos infectados más que la víspera. Esto suma un total de 944.956 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.
Muertes y riesgo a la baja
Salud ha notificado, en las últimas 24 horas, 20 decesos más por Covid-19 en la región, cifra que implica 15 menos que los registrados ayer. Desde el inicio de la crisis epidemiológica, 23.131 personas han fallecido por los estragos de coronavirus en el territorio.
El riesgo de rebrote se sitúa en 275 puntos, siete menos que en la víspera. No obstante, el indicador que influye en la expansión de la pandemia, la velocidad de transmisión de la enfermedad (Rt), se mantiene en la misma cifra que hace 24 horas: en 0,79. Es decir, por cada 100 positivos se contagian 79 otras personas. Por todo ello, se remarca que es necesario mantener las medidas de prevención ante lel virus.
Vacunación
La vacunación sigue a buen ritmo, a pesar del descenso de agosto. A la espera de los resultados que dé la campaña que ha lanzado el Departamento de Salud para que los jóvenes se inmunicen, los sanitarios catalanes han inoculado 6.779 primeras dosis y 11.992 de la segunda.
Un total de 5.532.263 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna en Cataluña, 4.315.182 cuentan con las dos inyecciones y 4.880.468 con pauta completa.