La audiencia de Super3 se encuentra en mínimos históricos. El canal de televisión pública con contenido especializado para los habitantes catalanes de menor edad ha reflejado un share del 0,5% en octubre y las dudas sobre su supervivencia se hacen, cada vez, más grandes.
Vicent Sanchis, director de TV3, ha reconocido que las dificultades por las que pasa el Super3 "son enormes" y su supervivencia se ha convertido en una "prioridad" ara la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA). De hecho, Sanchis ha admitico que la cadena de dibujos animados y contenido juvenil corre el riesgo de caer "en la marginalidad".
De programa a canal propio
La historia del Super3 en la corporación de medios audiovisuales públicos de Cataluña se remonta a 1991, cuando este nombre se reservaba a un programa dedicado a la audiencia infantil y juvenil. Durante los años noventa su fama y audiencia creció considerablemente y llegó a registrar audiencias del 90% entre los telespectadores de menor edad gracias a series como Bobobo, Bola de dragón y Las tres mellizas, entre muchos otros. En 2009 el canal en el que se emitía el programa --K3-- se renombró como Super3.
La última década de esta cadena se sitúa, sin embargo, en las antípodas de lo que fue el programa de antaño. La reducción de audiencia se ha convertido en una herida de sangrado abundante que podría llevar a la CCMA a replantearse la emisión. De hecho, en la actualidad los más jóvenes prefieren ver la programación de Clan (canal infantil de TVE), Disney y Boing (Mediaset), los tres canales que acaparan los 10 programas infantiles más vistos en Cataluña.