Amazon "coopera" con las "autoridades locales" para garantizar la seguridad de los repartidores que realizan sus pedidos. El gigante de comercio electrónico se ha puesto en contacto con Crónica Global para señalar que "continúa operando con total normalidad en el área del Bèsos y en toda la ciudad de Barcelona", después de que fuentes cercanas a la empresa indicaran que ha cesado sus entregas en algunas zonas de este barrio y de La Mina, en la vecina Sant Adrià de Besós, por la conflictividad.
En conversación con este medio y pese a las informaciones operativas que aseguran lo contrario, Amazon ha subrayado que el Besòs no ha salido de su zona de entrega. Según el gigante del e-commerce, "la seguridad es su nuestra principal prioridad", por lo que está colaborando con las instituciones para garantizar que los conductores de sus furgonetas no sufren percance alguno.
Seur también desmiente
Por su parte, Seur ha subrayado que el barrio fronterizo de Barcelona sigue también en su radar. "Ante las informaciones publicadas en las que se hace referencia a que Seur ha variado su política de reparto en algunas zonas de Barcelona, la compañía quiere desmentir esta información. [...] Continúa con su actividad de reparto habitual en toda Barcelona y Cataluña prestando servicio a sus clientes tal y como lo venía haciendo hasta ahora", ha manifestado en un comunicado enviado a este medio.
Por su parte, MRW ha guardado un escrupuloso silencio, pese a una captura de pantalla publicada por Crónica Global en el que un repartidor anulaba un reparto en la zona del Besòs por ser una zona conflictiva. De hecho, fuentes muy cercanas a la operativa de las tres compañías han insistido en que esta compañía obliga a acudir a su sede de la calle Pallars, y que Seur y Amazon también han avisado a sus proveedores para que quiten el barrio fronterizo de su mapa de reparto. La versión es pues diametralmente opuesta a la aportada por los dos grupos.
Ola de criminalidad
Cualquiera que fuere su versión, la noticia de que la operativa de las empresas de reparto sufre replanteamientos por la delincuencia en el barrio del Besòs llega en un momento muy delicado para esta zona de Barcelona. Los vecinos de la franja fronteriza llevan dos semanas protestando por un repunte delictivo en el lugar.
El repunte de delincuencia en el barrio se suma a una ola de crímenes e incivismo en el resto de la ciudad. Los datos avalan incrementos de, por ejemplo, homicidios, robos y denuncias por agresiones sexuales. Ello ha provocado una crisis política en la que Ayuntamiento de Barcelona y Generalitat de Cataluña se echan las culpas.