El 89% de las agresiones a enfermeros no se denuncian. Este es uno de los mensajes que pone de relieve la nueva campaña del sindicato Satse contra los ataques a personal sanitario, que subraya que uno de cada tres asaltos a sanitarios son físicos.
La organización ha presentado hoy, miércoles 14 de marzo, una campaña contra la violencia en los centros médicos, que tiene como lema #StopAgressions. La entidad busca fomentar la "conciencia social y profesional para reducir tanto como se pueda las agresiones físicas y verbales al personal sanitario". Según Satse, este problema sigue siendo "invisible" dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) y una "asignatura pendiente" para las autoridades que lo gobiernan. De hecho, el sindicato pedirá a las administraciones públicas y empresas sanitarias privadas que "inicien medidas preventivas" para evitar estos incidentes y que si ocurren, "las víctimas sean atendidas en todo momento".
El 69%, en planta
En paralelo a ello, la agrupación ha revelado algunas cifras para dimensionar correctamente el fenómeno. Calcula que se producen 55 agresiones al día en todos los recursos del SNS a nivel nacional. Ello totaliza unos 20.000 ataques físicos y verbales a personal sanitario al año. De todos ellos, sólo se notifican el 11%, según datos del Ministerio de Sanidad. También muy preocupante es el nivel de violencia que tienen estos episodios: una de cada tres agresiones es física.
El 69% de estos sucesos se producen cuando el enfermo se encuentra en una cama de hospitalización en planta, mientras que el 48% están dirigidos contra mujeres. No obstante, las cifras podrían tener un sesgo, ya que "no hay datos globales y oficiales", según el sindicato.
"Tolerancia cero"
Cualquiera que fuera el recuento, Satse animará a los profesionales de enfermería a "hacer visible el problema y a denunciar cualquier agresión física o verbal" que sufran en su puesto de trabajo. Insistirá en el mensaje de "tolerancia cero" contra los ataques a sanitarios para evitar que se asocien con el desempeño del trabajo y la resignación o impunidad.
Con el fin de contribuir a acabar con este problema, Satse difundirá su campaña en vídeos, las redes sociales, medios on line y anuncios de radio. Asimismo, repartirá 60.000 carteles, 200.000 folletos y 300.000 pegatinas con el lema de rechazo a la violencia.