Norwegian fue la aerolínea que más pasajeros por kilómetro y litro de combustible transportó en vuelos transatlánticos en 2017 (44 pax-km/L), mientras que la británica British Airways (BA), del grupo IAG, es la que menos (27 pax-km/L), según un informe del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés).
A Norwegian le sigue otra aerolínea escandinava de bajo coste, la islandesa WOW air, que transportó el año pasado a 39 pasajeros por kilómetro y litro de combustible.
SWISS Air (37 pax-km/L), del grupo Lufthansa, es la tercera; la holandesa KLM (36 pax-km/L), es la cuarta; y Air France, Turkish Airlines, Thomas Cook y Virgin Atlantic (35 pax-km/L) ocupan la quinta posición. La española Iberia (34 pax-km/L) se encuentra en la media, junto a Icelandair, Delta y Scandinavian.
Por debajo de la media
Por debajo de la media y en los últimos lugares se encuentran, siguiendo por la cola a BA, Lufthansa (30 pax-km/L), la penúltima; y United Airlines (31 pax-km/L), que realizan uno de cada tres viajes transatlánticos a los Estados Unidos, y entre las tres suman más que las 10 primeras aerolíneas de la lista.
En cuanto a los aviones más eficientes, los Boeing 787-8 (40 pax-km/L) y 787-9 (42 pax-km/L) y el A350-900 de Airbus (43 pax-km/L) están a la cabeza, muy por encima de la media de 34 pasajeros por kilómetro y litro de combustible. Los aviones de la familia A330, que también se encuentran por encima de la media de consumo, fueron los más utilizado en 2017 en rutas transatlánticas.
Los menos eficientes son los aviones cuatrimotor más grandes de cada constructora: los Boeing 747-400 (27 pax-km/L) y 747-8I (31 pax-km/L) y el 'Superjumbo' A380-800 (29 pax-km/L) de Airbus. De hecho, el estudio señala que hay una relación negativa entre la capacidad máxima de carga y la eficiencia de consumo de combustible.