Hoy es Nochebuena y mañana, Navidad. En esta ocasión, las celebraciones familiares y los encuentros sociales vienen muy determinados por la situación epidemiológica y por las restricciones gubernamentales.
En este contexto de celebraciones atípicas, siete de los 10 distritos que integran Barcelona y sus correspondientes barrios informaron del doble de contagios durante la semana del 14 al 20 de diciembre, según datos de la Agència de Salut Pública de Barcelona.
L’Eixample se lleva la palma
El desglose de los datos permite comprobar como el distrito más afectado es L’Eixample con 391 nuevos casos, frente a los 198 de la semana anterior.
Esta cifra tiene una explicación que parece bastante convincente. Se trata del distrito más poblado de la ciudad, y en el que se concentra buena parte de la vida comercial de Barcelona. Por sus calles cada día transitan decenas de miles de personas, que van a trabajar o a comer, entre otras actividades.
Los demás ‘ganadores’
En este ranking de zonas más afectadas, después de L'Eixample, viene el Distrito de Sant Martí con 337 nuevos casos, y Horta-Guinardó, con 294 casos. A continuación se encuentra Nou Barris, con 258 nuevas personas diagnosticadas.
Por debajo de los 250 casos están Sant Andreu, con 249; Sarrià-Sant Gervasi, con 215; y Gràcia, con 155.
Estado crítico
Durante la semana del 14 al 20 de diciembre en Barcelona se detectaron 2.666 nuevos casos, un 66% más que en la semana anterior. En estos momentos riesgo de rebrote se sitúa en los 334 puntos y el índice de reproducción ha bajado hasta el 1,38.
Con estos datos, y si se tienen en cuenta las cifras globales de toda Cataluña, se puede determinar que en estos momentos la capital catalana se encuentra por encima de la media. Esta situación contrasta con la vivida durante la fase expansiva de octubre, cuando durante todo el tiempo Barcelona mostraba una situación epidemiológica ligeramente mejor que el resto del territorio.