
Una ambulancia del SEM EUROPA PRESS
Cataluña suma siete muertes en las carreteras en el arranque de julio, más de una por día
El último accidente ha sido un choque frontal este domingo en la A-2 en Lleida, y ha dejado dos víctimas mortales y seis heridos leves
Contenido relacionado: El juez envía a prisión al conductor del accidente mortal en Balaguer
Noticias relacionadas
Dos personas han muerto este domingo por la tarde en un accidente frontal entre dos turismos en la A-2, a la altura de Soses, enLleida. El siniestro ha dejado también seis heridos leves y ha obligado a cortar el tráfico en dirección Barcelona.
El choque ha tenido lugar sobre las 15:17 horas en el punto kilométrico 447 de la autovía. Después del impacto inicial, otros dos coches más se han visto implicados. Los servicios de emergencia han desplazado al lugar patrullas de Mossos, dotaciones de Bombers y unidades del SEM.
Siete muertes en solo seis días
Con las dos víctimas de este último accidente, ya son siete las personas fallecidas en las carreteras catalanas en los primeros seis días de julio, según datos provisionales del Servei Català de Trànsit. Una media superior a un muerto por día.
El pasado viernes 4 de julio, un motorista murió en una colisión con un autocar en la BV-1225, en Manresa. Ese mismo día, por la mañana, dos personas fallecieron tras un choque frontal entre un todoterreno y un turismo en la C-1412b, a la altura de Tremp. La conductora del segundo vehículo, herida crítica, también perdió la vida horas después en el hospital.
Un día antes, el 3 de julio, un conductor murió al salirse de la vía con su coche en la L-702, en Puigverd de Lleida. El vehículo quedó completamente fuera de la carretera y no había más ocupantes.
Y el martes 1 de julio, un hombre perdió la vida al chocar su furgoneta con la parte trasera de un camión en la AP-7, en el término municipal de Sant Celoni.
En total, con estas últimas víctimas, el número provisional de fallecidos en siniestros viales en lo que va de año asciende a 76. Y el mes de julio arranca con cifras preocupantes.