De izquierda a derecha: Sergio Gutiérrez, Daniel Díaz Mora, Valentín Moreno y David Caballero

De izquierda a derecha: Sergio Gutiérrez, Daniel Díaz Mora, Valentín Moreno y David Caballero Crónica Global

Vida

Quién es quién en la muerte de Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica

El juicio por el asesinato de Moreno desvela posibles implicaciones de figuras clave del narcotráfico barcelonés, mientras el fiscal plantea reabrir la causa contra un exmiembro de los Boixos Nois

Contenido relacionado: ¿Quién ordenó matar a Valentín Moreno? El sicario confiesa, el otro acusado se desmarca y el autor intelectual sigue sin nombre

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Esta semana, en la Audiencia de Barcelona, se han celebrado las dos primeras sesiones del juicio por el asesinato de Valentín Moreno. La tarde de su ejecución, la del 18 de noviembre de 2021, la víctima se reunió con algunos de los personajes clave de esta encrucijada. Horas después se desplomó en plena vía pública en Sant Adrià de Besós (Barcelona), tras recibir un tiro en la cabeza.

Según los hermanos de la víctima, que han comparecido como testigos en el juicio, Valentín llevaba semanas preocupado, temiendo incluso por su vida. Dicen que le debían entre 700.000 y 1,5 millones de euros en relación a un cargamento de cocaína. Los deudores serían Javier Gómez, alias Javidubi, y Cristian Rus. Casualmente, dos de las tres personas que se reunieron con Valentín pocas horas antes de su muerte.

Ninguno de ellos consta como acusado. La investigación no ha podido demostrar su participación en los hechos y a ojos de la ley son totalmente inocentes. Sin embargo, tras la sesión de este viernes, el fiscal Félix Martín ya ha anunciado que "valorará" reabrir la investigación contra Javidubi como presunto autor intelectual del crimen. El único interrogante que queda por resolver.

Y es que los audios escuchados en la sesión del viernes y la testifical de los hermanos de Valentín, Israel e Iván Moreno, aportaron nuevos datos que motivaron que el fiscal se negara a interrogar a Javier Gómez, que compareció en calidad de testigo. Y, en su lugar, anunció la posible imputación.

Valentín Moreno, el homicida de la Vila Olímpica, durante un juicio

Valentín Moreno, el homicida de la Vila Olímpica, durante un juicio EFE

Desterrado por los 'Casuals'

Javier Gómez, alias Javidubi, se hizo popular durante el primer juicio contra los Casuals --la facción criminal de los Boixos Nois--, grupo del que formó parte durante varios años. Hace un tiempo, sin embargo, los ultras del FCB lo apartaron por desavenencias con la cúpula y durante los últimos veranos ha estado ejerciendo como vigilante de seguridad en la discoteca Amnesia de Ibiza, donde dejó de trabajar a finales de la temporada de 2024.

Gómez ha comparecido como testigo, asegurando que su relación con Valentín era buena. Ha dicho que no conoce a qué deuda se refieren las partes acusatorias y mucho menos si ésta procede del tráfico de cocaína. "Lo juro por mi familia y por mi fe cristiana", ha manifestado ante el tribunal.

Valentín Moreno, en círculo rojo, con el resto del equipo del Sant Adrià CF

Valentín Moreno, en círculo rojo, con el resto del equipo del Sant Adrià CF Cedida

Lejos de esta versión, los hermanos de Valentín sitúan a Javidubi en el centro de la diana. Ambos, Israel e Iván Moreno, explicaron que Javier y Cristian Rus habían contraído una deuda millonaria con su hermano y que la relación se había deteriorado mucho.

De hecho, se oyeron varios audios en los que Valentín se enfrentaba duramente a Javier, a quien acusaba de traición, amenazas y apropiación de un negocio criminal: “Vete, Javi, donde sea, y no aparezcas por ningún lado. Tú no te vas a quedar con una cosa que yo me he ganado con cojones”, se escuchó en uno de esos audios.

A Javier lo ubican, también, en la reunión que se produjo pocas horas antes de la ejecución de Valentín, en la que también participaron Cristian Rus y David Caballero, alias Bubito, el estibador ejecutado en Montgat en noviembre de 2024.

Ejecutado en Montgat

David Caballero ha tenido un papel muy residual, pero su nombre ha salido varias veces durante la sesión del viernes. Los hermanos de Valentín también lo sitúan en la reunión que se produjo pocas horas antes de la ejecución. Da la casualidad que Caballero murió en circunstancias muy similares a Valentín.

Fue ejecutado la mañana del 15 de noviembre de 2024 en una cafetería de Montgat (Barcelona) cuando desayunaba con otras personas, después de dejar a sus hijos menores en el colegio. Caballero se hizo un nombre en el hampa y durante años --hasta su muerte-- estuvo considerado uno de los grandes capos de la droga en el Puerto de Barcelona.

'Bubito', el exestibador del Puerto de Barcelona ejecutado en Montgat

'Bubito', el exestibador del Puerto de Barcelona ejecutado en Montgat FOTOGRAFIA MA

El tercero en discordia

El tercer nombre clave de la sesión del viernes ha sido el de Cristian Rus. Aunque también estaba citado como testigo --al igual que Javier Gómez-- la notificación no consta como entregada y se ha pedido auxilio policial para localizarlo. A poder ser, antes de que finalice el juicio.

Los hermanos de Valentín también lo ubican en la citada reunión, siendo una de las personas que también le debía dinero. Javier, durante su declaración, ha reconocido que en el pasado fue amigo de Cristian Rus, pero que en la actualidad "no sabe ni quiere saber nada" de esta persona.

De Cristian se sabe poco. Que vivía en Sant Adrià de Besòs y que era amigo de Valentín de toda la vida. De hecho, en uno de los audios que se han reproducido en sala se ha podido oír a la víctima diciéndole a Javier Gómez que “el otro, si es un poco listo, se quedará con quien se tenga que quedar que soy yo”. Haciendo referencia, según los testigos, a Cristian Rus.

El cooperador necesario

Sin embargo, ninguno de los anteriores se sienta en el banquillo de los acusados. En su lugar, la investigación sí que ha permitido señalar y detener a Sergio Gutiérrez, el presunto cooperador necesario, y a Daniel Díaz Mora, el autor material del crimen.

Según el fiscal, Gutiérrez fue el encargado de dar apoyo logístico a los sicarios colombianos que llegaron a Barcelona con el objetivo de ejecutar a Valentín. Él, sin embargo, mantiene que fue engañado y que nunca supo cuál era el objetivo de los colombianos. Creyendo que, en realidad, habían venido a Barcelona a gestionar un business relacionado con la cocaína.

En el banquillo de los acusados: Daniel Díaz Mora (izquierda) y Sergio Gutiérrez Martín (derecha) entre dos agentes de los Mossos d'Esquadra

En el banquillo de los acusados: Daniel Díaz Mora (izquierda) y Sergio Gutiérrez Martín (derecha) entre dos agentes de los Mossos d'Esquadra Crónica Global

Durante su declaración en calidad de acusado, Gutiérrez también señaló a Cristian Rus y a Javier Gómez. Según su versión de los hechos, fueron ellos quienes le encargaron el trabajo logístico con los colombianos. Gutiérrez fue detenido en marzo de 2023 e ingresó en prisión preventiva donde ha sido amenazado en varias ocasiones.

Asesino confeso

Junto con Gutiérrez también se sienta en el banquillo de los acusados Daniel Díaz Mora, asesino confeso del crimen, a quien le atribuyen un delito de asesinato con alevosía y precio. En su turno de palabra, Díaz confesó que viajó de Medellín a Barcelona para hacer un seguimiento a una persona "por un tema de dinero".

Dice que, aunque no viajó expresamente para matarlo, el día antes de volverse a su país de origen su compañero --en paradero desconocido-- le amenazó para que ejecutara la muerte de Valentín. Explicó que le dieron una pistola con un silenciador, que siguió a Valentín durante varias calles y que le disparó por la espalda antes de huir.

Díaz Mora fue detenido en Medellín (Colombia) en abril de 2024, tras pasar casi tres años fugado.

La víctima

La víctima, Valentín Moreno, tenía 39 años cuando fue asesinado. Dos décadas antes, en el 2000, había sido condenado por el asesinato de Carlos Javier Robledo Peña, un joven que regresaba a casa tras una noche de fiesta en la Vila Olímpica.

Valentín Moreno durante el juicio por el crimen de la Vila Olímpica, en una imagen de archivo

Valentín Moreno durante el juicio por el crimen de la Vila Olímpica, en una imagen de archivo

Moreno formaba parte del grupo de al menos seis agresores que lo apalearon hasta la muerte la madrugada del 1 de abril del año 2000, cuando él aún era menor de edad. Su nombre quedó para siempre marcado por aquel crimen, con el apodo el asesino de Vila Olímpica.

Aunque ninguno de los testigos lo ha querido confirmar de forma explícita, todos han insinuado lo que ya se sabía: que Valentín coqueteaba con el narcotráfico a gran escala, liderando varios negocios vinculados con la cocaína.