Concentración de agricultores en Pontós este lunes

Concentración de agricultores en Pontós este lunes Glòria Sánchez EUROPA PRESS

Vida

Los agricultores se concentran en Cataluña para presionar al Govern a cumplir con los acuerdos rápidamente

El sector más crítico amenaza con retomar las protestas "con más fuerza" si la 'conselleria' no cumple

Más información: Revolta Pagesa llega a un acuerdo con el Govern y desconvoca las protestas

Publicada

El Gremi de la Pagesia Catalana, impulsor del movimiento Revolta Pagesa, ha convocado este lunes una decena de concentraciones por todo el territorio para presentar los acuerdos alcanzados con el Govern de Salvador Illa a los agricultores y presionar al Ejecutivo a cumplir todos los puntos con la mayor rapidez.

En estas concentraciones, organizadas en campos y polígonos industriales, pero sin cortar carreteras, los agricultores catalanes han defendido unas condiciones dignas para el sector y han reclamado al Govern especial celeridad en la aplicación de la reducción de la burocracia.

El Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació alcanzó un acuerdo in extremis con el sector a última hora de la tarde del domingo para dejar en suspenso los cortes de tráfico previstos por el Gremi a cambio de atender un listado de veinte reivindicaciones.

Evaluarán los avances en dos semanas

En el polígono industrial de Can Boixadera, en Cardedeu, se han concentrado unas 60 personas. Entre ellos, Jordi Aguilera, vocal y representante de Barcelona del Gremi, ha afirmado ante los medios de comunicación que el diálogo con la Generalitat ha sido "fluido" durante meses y, especialmente, en las últimas horas.

Ha detallado que "esta semana" se verán los primeros cambios y que en quince días celebrarán una reunión con la conselleria de Òscar Ordeig "para poder evaluar las implementaciones de los acuerdos firmados".

Concentración de agricultores en Pontós

Concentración de agricultores en Pontós Glòria Sánchez EUROPA PRESS

Los agricultores se han desplazado hasta este punto de concentración con sus tractores y han mostrado pancartas con lemas como "nuestro fin, vuestra hambre" y "basta de humillación a quien produce la alimentación".

Menos burocracia e indemnizaciones

En una rueda de prensa celebrada en la delegación de la Generalitat en Cervera, Ordeig se comprometió a impulsar un debate público sobre el impacto del acuerdo UE-Mercosur, indemnizaciones públicas por daños de la fauna salvaje y un sistema más fácil de comunicación para los agricultores.

El acuerdo alcanzado incluye una veintena de puntos que contemplan también asuntos como la "agilización" y "reducción" de los trámites burocráticos, la supresión de algunas tasas y la creación de una nueva categoría de explotación agraria.

Diversidad de opiniones

Mientras los representantes del Gremi defienden las medidas del pacto con el Govern, otras voces del sector agrario se muestra escépticos y amenazan con retomar las protestas "con más fuerza" si la conselleria no cumple.

Recuerdan que hace prácticamente un año, tras días de protestas, el sector agrario llegó a unos acuerdos con el Govern de Pere Aragonès que aún no se han implementado por completo.