
Protesta de agricultores en la Diagonal de Barcelona
Los agricultores catalanes, al límite: “Una mesa de trabajo con el Govern no nos sirve”
A las puertas de una nueva ola de movilizaciones, Revolta Pagesa aplaude actuaciones del Ejecutivo de Salvador Illa como las obras de mejora en los regadíos, pero a la vez critica los pocos avances para solucionar los problemas burocráticos del sector
Más información: El Institut Agrícola y el Gremi de la Pagesia reivindican la empresa agrícola como motor de la Cataluña del futuro
Noticias relacionadas
Un año después de las grandes movilizaciones que colapsaron algunas de las principales vías de comunicación de Cataluña, el sector agrícola se prepara para otra ola de acciones reivindicativas.
Para la jornada del jueves, colectivos como Revolta Pagesa han impulsado concentraciones frente a las delegaciones del departamento de Agricultura en Girona y Tortosa. De momento, el Govern ha rechazado hacer valoraciones sobre las protestas.
Los representantes del sector entrarán por registro un documento con algunas de las principales necesidades, como la simplificación de los trámites administrativos, el control de plagas de conejos o los robos en los terrenos.
“Estamos al límite”, ha expresado Jordi Ginabreda, portavoz de Revolta Pagesa en una conversación con Crónica Global.
Protestas 'in crescendo' en función de la respuesta del Govern
Desde el colectivo afirman que las acciones irán in crescendo en función de la respuesta de las administraciones.
Pese a valorar de forma positiva la predisposición del Govern de Salvador Illa al diálogo, materializada en actuaciones como la mejora del regadío en Tarragona y Lleida, Ginabreda cree que la activación, por parte de la Generalitat, de la Taula Agrària es “insuficiente”.

Imagen de archivo de una reunión de la Taula Agrària
Dicho organismo está presidido por el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, y cuenta con la participación de Unió de Pagesos, Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya y la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya.
El problema endémico de la burocracia
Doce meses después de sentarse en la mesa de negociación con el entonces presidente Pere Aragonès y el conseller David Mascort, Revolta Pagesa mantiene que la burocracia es el epicentro de los problemas del sector.
“Pasa el tiempo y seguimos teniendo los mismos obstáculos burocráticos, no nos sirve una solución para dentro de un año y medio”, denuncia Ginabreda. "Nos pasamos mucho tiempo de una oficina a otra de la Generalitat cruzando documentación", añaden los agricultores.
En un intento de frenar el nuevo ciclo de movilizaciones, la Generalitat, a través de la Taula y de común acuerdo con las organizaciones representadas en el foro, ha anunciado un paquete de ayudas para los agricultores afectados por la sequía durante los años 2023 y 2024.
Concretamente, la administración catalana garantiza una ayuda de 2.000 euros por hectárea, siempre que se acrediten unas pérdidas superiores al 30% de la cosecha.
Rechazo al acuerdo comercial UE-Mercosur
Revolta Pagesa tampoco se olvida del efecto del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, firmado a finales del 2024, en Montevideo (Uruguay). En un primer momento, el Gremi de la Pagesia Catalana ya publicó un manifiesto en el que advertía que el tratado representa una "amenaza" para el sector agrícola catalán.
El acuerdo, bajo el criterio del Gremi, permitirá la importación de 99.000 toneladas de carne de vacuno desde Sudamérica a precios entre un 18% y un 32% más bajos que los de la producción dentro de la UE.
El documento sostiene que este pacto "atenta contra la salud alimentaria de los consumidores" y que la competencia desleal resultante podría ser devastadora para los productores locales.
"Es absurdo importar productos que ya producimos en la UE", subraya el manifiesto.
Además, las organizaciones agrícolas llevan reivindicando, de forma reiterada, la necesidad de establecer mecanismos de control rigurosos para garantizar la seguridad alimentaria y apostar por una agricultura sostenible que reduzca la huella de carbono.