
Playa Sant Pere Pescador
No es Palamós: el pueblo pesquero más bonito y menos masificado para ir a la playa desde Girona
Un pequeño municipio en el que disfrutarás tanto de sus calles empedradas como de su magnífica playa
Otras noticias: El pueblo ideal para vivir en la Costa Brava, según Eva Longoria: "Estuve seis meses y me encanta Cataluña"
Noticias relacionadas
Visitar pueblos, especialmente, aquellos con encanto rural o costero, ofrecen una experiencia única que va más allá del simple turismo: ejerce como escape del bullicio urbano, reduciendo estrés y permitiéndonos reconectar con la naturaleza y la tranquilidad en un ambiente más pausado.
En ese contexto, un pueblo pesquero con playa es el equilibrio perfecto entre lo pintoresco y lo relajante. Imagínate calas de aguas cristalinas, barcas tradicionales meciéndose en la orilla y la brisa marina acompañada del aroma del pescado fresco asado al momento: un panorama que fusiona cultura, sabor y descanso. Aquí el tiempo parece ralentizarse, el ambiente invita al sosiego y la gastronomía local es parte de la experiencia.
El pueblo pesquero de Girona
Sant Pere Pescador es un pueblo del Alt Empordà, en Girona, situado en el centro del golfo de Rosas, y a orillas del río Fluviá, con poco más de 2.200 habitantes -según datos del INE 2024-.
Como perteneciente al Monasterio de San Pedro de Rodas ya era conocido documentalmente en el año 974 con el nombre de Villa Militiano, dentro del condado de Ampurias.
Durante la Edad Media, su historia gira alrededor del castillo de San Pedro. En él residió la reina Juana Enríquez durante la guerra civil catalana entre las fuerzas de la Generalidad y Juan II. Su economía se reparte entre la cosecha de frutas, especialmente, de manzanas, junto con el turismo y la pesca.
Se puede acceder al municipio mediante la carretera provincial GIV-6216, que lo comunica con la vecina localidad de Torroella de Fluviá, donde enlaza con la carretera autonómica C-31 que lleva a Figueres. Carece de estación de ferrocarril, siendo la más cercana la estación de San Miguel de Fluviá a 9 km con parada de trenes regionales.

Sant Pere Pescador
La playa de Sant Pere Pescador
La playa de Sant Pere Pescador es la más larga de toda la bahía de Roses, con 6,3 kilómetros de arena y dunas. En la zona hay varios campings, con acceso directo a la misma. Es tan grande que dispone de espacio para usos muy variados. En este aspecto, hay zonas reservadas, específicamente, para la práctica del windsurf y el kitesurf. Es un lugar realmente apreciado para realizar dichas actividades deportivas y, de hecho, es donde se celebra cada año una de las pruebas del campeonato mundial de windsurf.
También, dispone de otros rincones para la práctica del nudismo. Gracias a su amplio espacio, hay cabida para todo el mundo. Situada entre la desembocadura del río Fluvià y la del Riuet, dispone de varios accesos desde la carretera de Sant Pere a l’Escala.

Playa Sant Pere Pescador
Cómo llegar desde Girona
Para ir en coche desde el centro de Girona hasta la playa de Sant Pere Pescador, sigue estas indicaciones:
Conduce por la autovía C‑65 desde Girona en dirección a la Costa Brava, pasando por pueblos como Quart y Cassà de Selva. Tras unos 30-35 km, toma la salida hacia Sant Pere Pescador, cruzando el río Fluvià. Después, continúa unos pocos kilómetros por la carretera local hasta llegar al municipio.
En total recorrerás unos 39-41 km en, aproximadamente, 40 minutos.