Mal rollito en el Círculo Ecuestre. Al guapo Torrent le zurraron la badana algunos distinguidos miembros del Círculo de Empresarios y Directivos de Habla Alemana. Estos alemanes empresarios son muy suyos y no tienen dobleces. Directos y a barraca. Tabarneses de pura cepa. "Voto porque todos ustedes vayan a la cárcel" le dijo uno de ellos al presidente de la cámara, tan tiesillo él con su solapa estrecha, pin limón y pantalón pitillo.
Es el karma inverso, president, todo ese mal rollo de los escraches a alcaldes que no se prestaban al 1-O, las manifas a las puertas de las pensiones de los piolines, el ruido de cacerolas y los Comités Cortacarreteras de la República, aquello de que els carrers seran sempre nostres y tal. En TV3 no salían de su asombro con la bronca en el Ecuestre. La que le han liado a la primera autoridad autonómica del momento. Una falta de respeto, según teleprocés.
Aciaga jornada para la coronela mediática de la república secreta. El Gobierno ha sacado el cañón Berta: Montoro. El requerimiento de Hacienda anticipado en La Vanguardia pone bajo la lupa los pagos de la Generalitat a las empresas de Roures y Oriol Soler, a las de ERC y al Ara, a los periodistas Antoni Bassas, Toni Soler, Albert Om, Xavier Bosch; los informes y artículos que encargaba Pi-Sunyer a la universidad de Macedonia sobre los procesos de autodeterminación de los indios chichinabo de Wisconsin; los contratos con los proveedores informáticos y las ayudas a la ANC, Òmnium, Súmate, AMI, etc, etc.
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, requiere a la interventora de la Generalitat, Rosa Vidal, todos los pagos entre 2015 y 2017. Y lo quiere para ya, el lunes que viene a las diez, antes de que arranque el pleno de investidura. Se le ha girado faena a la interventora. El final de la carta es 155 versión hard: "El posible incumplimiento dará lugar a que se dé traslado de esta actuación a las autoridades competentes a los efectos de la exigencia de las responsabilidades personales procedentes. Atentamente".
Atentamente también se siguen en los medios las revelaciones de los papeles que se salvaron de la quema, las cajas con documentación sobre las actividades de los Mossos que la Policía Nacional interceptó el 26 de octubre, víspera de la declaración en el Parlament. Una nota en el ABC destaca el papel de la unidad antiterrorista del cuerpo como sección especial "de confianza" del Govern. En El Mundo subrayan la manipulación de las actas policiales del 1-O. En El País, que la documentación pone a Trapero a los pies de los caballos.
Corrupción. A paso de tortuga se cierra el cerco sobre el tres por ciento. En El Mundo dan cuenta del procedimiento de las adjudicaciones y la implicación de Gordó: ""En el año 2003 recibí una llamada directa del Sr. Gordó en la que éste me dijo: 'Cuando tengas a los tres mejores candidatos, me lo dices y yo te diré a quién se le adjudica'". Esta declaración contra quien fuera la mano derecha del expresident Artur Mas fue realizada ante el juez por Iñaki Fraile, exdirector general de la empresa pública catalana REGSECA, dependiente de la Consejería de Agricultura y dedicada a las vías de riego. El magistrado instructor del caso 3% declaró secreta esta parte y abrió una pieza separada para profundizar en el testimonio".
Noticia de impacto en La Razón. Los ministerios de Educación y de Defensa han perpetrado un proyecto de asignatura inspirado en las más delirantes experiencias de adoctrinamiento de la escola catalana original. Se proponen que las criaturas de entre seis y doce años desfilen por el patio cantando marchas militares. Tal cual sale en el diario de Planeta: "«Allá por la tierra mora, allá por tierra africana, un soldadito español de esta manera cantaba. Como el vino de Jerez y el vinillo de Rioja, son los colores que tiene la banderita española, la banderita española. Banderita tú eres roja, banderita tú eres gualda, llevas sangre, llevas oro en el fondo de tu alma». Así reza la letra del pasodoble La banderita, una obra de 1919 que se convirtió en el himno del Ejército español en las guerras de Marruecos. Un siglo después, el Gobierno tiene la intención de que los alumnos de Educación Primaria la canten en sus colegios como parte del proyecto «Conocimiento de la Seguridad y la Defensa en los Centros Educativos», que es el resultado del acuerdo firmado entre los ministerios de Defensa y de Educación en diciembre de 2015. Su objetivo es fomentar entre los escolares españoles «la cultura y la conciencia de la defensa». De esta forma, las Fuerzas Armadas entran en las aulas con un temario de 245 páginas compuesto por 10 unidades didácticas en las que se tratarán asuntos como la convivencia, el respeto, la estructura de las Fuerzas Armadas, la bandera, el himno, el Rey o la unidad de España. Eso sí, también se hace referencia a la Policía Nacional, la Guardia Civil y los cuerpos autonómicos como la Ertzaintza o los «Mozos de Escuadra», cuerpo cuyo nombre aparece castellanizado en el documento".
¿Será posible semejante desvarío? Se echa de menos a Wert, que ya es decir.
7 de marzo, santoral: Felicidad, Perpetua y Pablo el Simple.