Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Jordi Turull, secretario general de Junts per Catalunya / EP

Turull desdeña el indulto y aboga por culminar la independencia

El 'exconseller' opina que la medida de gracia obedece más al "contexto que a la convicción" de Pedro Sánchez

4 min

El exconseller Jordi Turull se ha negado este lunes a agradecer el indulto que, junto a los otros ocho condenados a penas de cárcel por el procés, le ha concedido el Gobierno. “Sería hacer el juego a una magnanimidad que para mí no existe”, ha manifestado. A su parecer, la medida de gracia obedece más al "contexto --político-- que a la convicción" del presidente, Pedro Sánchez, y ha señalado que "en las épocas de castigo --en referencia a la aplicación del 155-- el PSOE siempre ha estado".

En una entrevista en RAC1, Turull también ha reiterado su convicción de culminar el "mandato" del referéndum ilegal. "Creo que el 1-O es una victoria rotunda. No lo culminamos, pero no plegamos velas. Tenemos que hacerlo mejor, no dejarlo a medias y lograr la independencia de Cataluña, de forma pacífica".

Turull desconfía del Gobierno

Cuestionado por la concesión del indulto, Turull ha manifestado que "Sánchez ha visto que iba en dirección contraria por la autopista" y que con la medida de gracia "ha hecho una paradita". "Es cierto que estoy mejor aquí que en la celda, pero mañana me puedo encontrar con que tengo que hacer frente a una fianza millonaria, y con la muerte civil total. La nómina se la quedarán ellos", ha indicado en relación a las multas y embargos que puede imponer el Tribunal de Cuentas a los impulsores del procés.

El exconseller también ha criticado las palabras del secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, en relación a los indultados. "Cuando dice que los independentistas éramos más útiles dentro de la prisión que fuera, eso no es magnánimo ni un gran gesto político, sino un cálculo electoral por la presión de Europa", ha opinado. Señala así que los indultos "parciales y condicionados" llegan tras una "sentencia injusta".

Mesa de diálogo

Sobre la exigencia de amnistía y autodeterminación que el Govern pretende abordar en la futura mesa de diálogo, Turull ha cuestionado las líneas rojas del Ejecutivo socialista. "Prefiero tardar más y abordar en profundidad el tema. Si hay ganas de solucionar el conflicto político, no se hace una reunión tras la que espera un atril para una rueda de prensa. Se designan interlocutores de ambas partes para tomar decisiones", ha subrayado.

"Yo no he estado en prisión tres años y medio para que nos digan que arreglarán Rodalies. No hay exiliados por este tema", ha ironizado el exconseller de Junts.