Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, en la comparecencia sobre los 'Paradise papers' / CG

Trias y sus hermanos abren una "investigación" para esclarecer los ‘Paradise papers’

El excalde de Barcelona duda sobre la veracidad de las acusaciones a su familia pero niega haberse beneficiado de alguna cuenta en el extranjero

4 min

Antes de negarlo al 100%, quiere ver los recién bautizados como Paradise papers, en los que se le implica tanto a él como a sus 11 hermanos y a sus difuntos padres. Xavier Trias, alcalde de Barcelona entre 2011 y 2015, aparece como beneficiario de un vehículo offshore que presuntamente ocultaba dinero en Suiza durante parte de su carrera política.

Ni lo confirma, ni lo desmiente. En declaraciones a los medios este lunes, el convergente líder de la formación municipal del PDeCAT --tras la marcha del exportavoz Joaquim Forn a la Conselleria de Interior-- ha asegurado que sus hermanos y él han decidido abrir una investigación para aclarar cualquier información relacionada con sus padres, salpicados también en este asunto.

Crítica a los periodistas

“Nunca he tenido ninguna relación con ninguna cuenta o producto financiero en el extranjero. Nunca he tenido dinero allí. Nunca he tenido conocimiento ni participado en operaciones financieras ligadas a mi familia”, ha dicho tras criticar la forma en la que los periodistas de La Sexta y El Confidencial le sonsacaron la información. “El periodismo no es jugar a la picaresca y a meter al Trias en una trampa. Sepan que si me piden entrevistas, yo iré. Pero hemos de saber de qué vamos a hablar y mantener un planteamiento que sea ético”, ha criticado.

El exalcalde sostiene que el abogado al que han recurrido los 12 hermanos se pondrá en contacto con estos periodistas para pedirles la información de la que disponen y poder comprobar su veracidad. En última instancia, asegura, están dispuestos a ir a Suiza y aclararlo todo.

Estudiar qué es verdad

“No dejaré de dar la cara en persona, pero aquí hay dos situaciones: la que me afecta a mí, que tengo responsabilidades políticas, y la que afecta a mis hermanos”, ha asegurado. Lamenta que no es la primera vez que recibe acusaciones que ponen en duda su honestidad y que, finalmente, se ha demostrado que son falsas. “Espero poder continuar demostrando que son filtraciones, que quizá en algún caso pueden tener algún sentido de veracidad pero, por lo que a mí respecta, son falsas”.

Considera que no es cierto lo que se difunde en los Paradise papers, pero reitera que lo investigarán a fondo. “Espero poder demostrar que todo esto no es así”, ha señalado, y ha pedido que se le conceda el beneficio de la duda para “estudiar a ver qué hay de verdad y qué hay de mentira”.

No dimitirá

Trias defiende, de nuevo, con uñas y dientes su inocencia y adelanta que llegará hasta el final para demostrar que no tiene nada que ver con el caso en el que le implican. “A mí estas cosas me estimulan. Cuando sabes que has hecho algo mal, has de dimitir. Cuando estás convencido de que no lo has hecho, no estás dispuesto a hacerlo”.

Para el líder del grupo municipal del PDeCAT, es curioso que aparezcan informaciones de este tipo “en momentos determinados” y recuerda que mantiene las querellas que impuso contra el diario El Mundo por atribuirle una cuenta con 13 millones de euros en el extranjero. “Ustedes están esperando a ver si me atropella un tren. Primero esperen a ver si existe ese tren”.