Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Quim Torra recibió en Palau a Jordi Borràs, fotógrafo presuntamente agredido por un policía, antes de reunirse con los cónsules / TWITTER

Torra denuncia ante el cuerpo consular que la democracia está amenazada en Cataluña

El presidente de la Generalitat asegura que el Estado español pone en peligro el sistema político en la región, como demostrarían las cargas policiales del 1-O

4 min

Quim Torra, presidente de la Generalitat, ha explicado este martes a los cónsules acreditados en Cataluña que el Govern sigue apostando por la independencia: "Déjenme ser claro. El derecho de autodeterminación es esencial para nosotros, y nunca nos rendiremos".

Lo ha dicho en una recepción que la Generalitat ha ofrecido a los cónsules, un encuentro en el que ha afirmado que la "democracia está amenazada" en Cataluña por la actitud del Estado, y ha criticado las cargas policiales que se produjeron durante el referéndum ilegal del 1 de octubre.

Un país perseguido

El presidente catalán también ha lamentado la existencia de presos soberanistas y ha concluido: "Nueve demócratas honorables y pacíficos están encerrados en la cárcel. También vivimos una persecución de los derechos y las libertades".

Acompañado del conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Ernest Maragall, ha ofrecido hoy la primera recepción como president al cuerpo consular acreditado en Cataluña.

Acto protocolario

Se trata de un acto en el Palau de la Generalitat de carácter anual que habitualmente se celebra a principios de año pero que ha tenido lugar en julio porque antes la Generalitat estaba intervenida por la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Tras enfatizar que la actual situación es una "vergüenza" por los soberanistas presos, de los que ha pedido de nuevo la puesta en libertad así como el retorno de los que están en el extranjero, ha reclamado una solución "política basada en la negociación".

La complicidad de los cónsules

También ha asegurado que el movimiento soberanista "es y será cívico, pacífico y democrático". En Cataluña, ha dicho, “el concepto de república es sinónimo de libertad" y ha agregado: "Sabemos que contamos con vosotros para defenderlo".

En un discurso en el que ha combinado inglés, catalán y castellano, ha destacado que el Govern quiere "intensificar" las relaciones con el cuerpo consular y se ha ofrecido a prestarles la ayuda que necesiten.

Que hablen de Cataluña

Maragall, por su parte, ha resaltado que Cataluña traviesa "momentos delicados" y que están buscando "entendimiento con toda la intensidad y necesidad" con el Gobierno central, al tiempo que ha pedido a los cónsules que hablen de Cataluña en sus respectivos países.

También ha intervenido el decano del cuerpo consular y cónsul del Reino Unido, Lloyd Milen, quien ha evitado alusiones al proceso soberanista y ha expresado la voluntad de "seguir trabajando estrechamente" con la Generalitat como han hecho hasta ahora.